La Concejalía de Bibliotecas amplía el horario de las salas de estudio de cara a la época de exámenes
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
En esta actividad, que es la primera de las tres acciones programadas, participaron unos 1300 niños y niñas. El programa Dorsal 261 es una iniciativa creada por EsportSagunt con la colaboración de los departamentos de Igualdad y de Educación con el objetivo de promover valores igualitarios de género en el deporte escolar
La ‘Yincana Deportiva’ que se trata de la primera acción del programa Dorsal 261, tuvo lugar el pasado viernes, 27 de mayo, en el Polideportivo Municipal de Internúcleos con una asistencia de casi 1300 niñas y niños. Este evento, que se realiza cada año a modo de clausura del curso deportivo en edad escolar, se ha integrado dentro de las acciones del programa Dorsal 261. En esta edición de la yincana, atletas nacionales e internacionales fueron la imagen para cada una de las pruebas a realizar. La actividad estuvo gestionada y desarrollada por el Área de Actividades Escolares (AES).
Este es un proyecto pionero en España impulsado por EsportSagunt, que se centra en la promoción y la sensibilización sobre valores igualitarios y la eliminación de la brecha de género a través del deporte. El programa Dorsal 261 es una iniciativa creada por EsportSagunt con la colaboración del área de Igualdad y el área de Educación.
La siguiente de las actividades tendrá lugar el 11 de junio y se desarrollará una mesa de reflexión mediante la técnica World café sobre la brecha de género; y finalmente el 22 de octubre dará inicio el uso de la plataforma ‘Niña y Deporte’ en los centros escolares.
Esta última, la plataforma en línea ‘Niña y Deporte’, es una herramienta educativa que se centra en trabajar la igualdad de género por medio del deporte. Está dirigida al alumnado de 6º de primaria y consta de 7 fases, teniendo una duración de 10 sesiones de 60 minutos cada una. La plataforma, intuitiva y de fácil uso, se presenta como una herramienta pedagógica y educativa para el curso 2022/2023.
El origen del nombre ‘Dorsal 261’ se debe al dorsal que llevó Katherin Switzer en 1967 cuando completó oficialmente la maratón de Boston, a pesar de los impedimentos, y se convirtió en la primera mujer en conseguirlo.
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
El Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este proyecto para conmemorar el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia
Últimas conferencias, recreaciones y talleres de una programación que contribuye a la candidatura de Sagunto a ser Patrimonio de la Humanidad