El programa Voramar vende las cerámicas y jabones artesanales elaborados en sus talleres en el establecimiento solidario La Tenda de Tot el Món

Este programa, creado en 2001 por el Departamento de Servicios Sociales, está dirigido a la inserción sociolaboral y a favorecer la inclusión sociofamiliar de los usuarios
Imagen 1Imagen 2
El programa de rehabilitación psicosocial Voramar, creado en 2001 por el Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sagunto, vende de manera permanente los productos elaborados por sus usuarios y usuarias en La Tenda de Tot el Món, un comercio solidario ubicado en el Pasaje Vicente Moliner, 4, de Puerto de Sagunto que les ha ofrecido su espacio de manera desinteresada desde hace años.

 

El programa Voramar, que desarrolla su actividad en la avenida del Mediterráneo 38, «lleva a cabo talleres de cerámica, jardinería, recuperación cognitiva, actividad deportiva y actividades de la vida diaria», ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Alejandro Sotoca. Los productos que ahora ofertan son cerámicas hechas en los talleres, jabones artesanales y otros productos, los cuales son aptos para el aseo personal y lavado de ropa, elaborados a partir de aceite reciclado (ofrecido por el Restaurante Frida), sosa y aceite de coco. En este sentido, «los beneficios obtenidos se invierten en excursiones para los usuarios», ha añadido Sotoca.

 

Este programa está dirigido a la inserción sociolaboral y a favorecer la inclusión sociofamiliar de los 20 usuarios que componen el programa. Asimismo, Voramar es un programa municipal que mantiene una estrecha colaboración con la unidad de Salud Mental del Hospital de Sagunto, que cuenta con una auxiliar técnica, una psicóloga a tiempo parcial y una técnica de Integración Social.