El proyecto de las playas del norte de Sagunto está próximo a exposición pública

El alcalde de Sagunto ha participado en una reunión telemática en la que se ha anunciado que la recuperación de las playas de arena se efectuará sin elementos fijos de gran envergadura

Esta mañana el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha participado en una reunión telemática con la Directora General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Ana María Oroño. En esta reunión se ha anunciado que la recuperación de las playas de arena se efectuará sin elementos fijos de gran envergadura. En la reunión también han estado presentes el concejal delegado de playas, Roberto Rovira, el teniente de Alcalde de Almardà, Pepe Gil, y el presidente de la Asociación de vecinos de Almardà, José Girona.

En este sentido, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha señalado que recibe los anuncios realizados durante esta reunión con la Dirección General de Costas con moderado optimismo. «Optimismo porque vemos que por fin es una realidad ese proyecto que llevábamos tanto tiempo esperando para nuestras playas de Almardá, Corinto y Malvarrosa. Además, con un proyecto que implica volver a recuperar esas playas de arena y hacerlo sin elementos duros que pudieran alterar la morfología de la playa y, por otra parte, también en positivo el hecho de que se comprometan a una actuación urgente este mismo año para asegurar la accesibilidad de nuestras playas en la temporada de verano de 2021».

Cabe señalar que en la anterior reunión, hubo varios compromisos, por un lado, crear una comisión de seguimiento con delegación de Costas de Castellón; y  por otro lado, que Costas de Valencia intentaría que el contrato de mantenimiento de Costas sirviese para mitigar el efecto del foso o gran escalón que existe actualmente.

Según el alcalde, en esta reunión, se han planteado todas estas peticiones y se ha hecho una presentación de los elementos básicos de ese proyecto que ya está a punto de ser sometido a exposición pública. 

Es un proyecto de 17,7 millones de euros que no tendrá diques ni espigones ni construcciones duras y que hará un gran aporte de arena que permitirá crecer las playas del norte de Sagunto y estabilizarlas. También habrá un volumen muy fuerte de extracción de gravas y piedras para poder recuperar la arena y eliminar el foso y la pendiente de la playa que genera problemas de seguridad y accesibilidad al baño. 

«Las sensaciones son buenas, ganaríamos en metros cúbicos de arena, de playa y de forma natural, sin construcciones fijas», ha señalado Moreno.
 
La exposición pública será pronto, quizá antes de final del año 2020 o como muy tarde durante la primera  quincena de enero, según les han informado en la reunión.
La declaración de impacto ambiental, gracias a no tener elementos duros, podría ser algo más rápida de lo esperado. 

Finalmente, según ha explicado el alcalde, por lo que se refiere al compromiso de actuación ha habido un compromiso firme de acometer las actuaciones que permitan mitigar el foso. Colaborarán tanto la delegación de Costas de Castellón como de Valencia. «Es un paso adelante. Hemos recibido las noticias con moderado optimismo y convocaremos comisión especial de playas para comunicar estas noticias». 

Por otra parte, al haber sido denegado el requerimiento de anulación presentado por el Ayuntamiento de Sagunto ahora se está estudiando la presentación de un recurso contencioso administrativo contra la licitación del proyecto de la playa de Almenara para que ambos se ejecuten de una manera coordinada.