Cientos de personas disfrutaron de la VIII edición del festival Fem(me) Dansa del área de Igualdad
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
El acto tendrá lugar el día 17 de junio, a las 20.00 horas, en el graderío de la plaza del Bicentenario de Romeu (Norte del Palancia) y el acceso será libre
El próximo día 17 de junio, tendrá lugar el concierto de clausura del proyecto L’Escola Canta de Sagunto del curso 2021-22, en que se interpretará la cantata El cor de la Terra (con música de Pablo Anglés y letra de Ximo Montañés).
El acto tendrá lugar el día 17 de junio, a las 20.00 horas, en el graderío de la plaza del Bicentenario de Romeu (Norte del Palancia) y el acceso será libre. Participará el alumnado de 5º y 6º de primaria de las escuelas: CEIP Ausiàs March, CEIP Cronista Chabret y Colegio María Inmaculada, CRA del Alto Palancia-Mijares, CRA Peña Escabia y el Coro Xiquets i Cantors Divisi del barrio Campanar, València. Además, también colaborará el alumnado del Conservatorio Profesional Joaquín Rodrigo de Sagunto y la Asociación TDAH Morvedre con la participación de la banda Sinfónica de la Lira Saguntina.
Este proyecto nace en el curso 2017-2018, como iniciativa de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte y el CEFIRE de Castelló. En Sagunto, después de haber sido parado por la pandemia, se ha retomado este curso impulsado por el departamento de Educación del Ayuntamiento de Sagunto encabezado por el concejal José Manuel Tarazona, coordinadamente con diferentes centros educativos del municipio y la participación de la Banda Sinfónica de la Lira Saguntina, otras entidades musicales y de ámbito socioeducativo. Además, también colabora el Gabinete de Promoción del Valenciano del Ayuntamiento de Sagunto, gestionado por la concejala Maria Josep Soriano.
El concejal de Educación, José Manuel Tarazona, ha manifestado que «l’Escola Canta es un proyecto alentador. Yo me he quedado boquiabierto en los ensayos generales que hemos hecho con la participación de más 200 niños y niñas bailando y cantando de diferentes colegios de nuestro pueblo. Creo que estamos ante un proyecto artístico expresivo único, que tiene la finalidad de fomentar la sensibilidad musical, hacer valer nuestro patrimonio musical, la convivencia y el trabajo en equipo entre los coles, asociaciones y administraciones, de manera coordinada y muy importante, que trabaja las competencias lingüísticas en valenciano. Estáis invitados e invitadas. Sin duda, Sagunto es una Ciudad Educadora».
Entre los diferentes objetivos de L’Escola Canta se encuentra fomentar la enseñanza musical y el trabajo cooperativo mediante la interpretación de obras musicales.
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas
Las dos jóvenes promesas del Club d’Escacs Camp de Morvedre obtuvieron el oro con la selección valenciana sub-14