Los municipios del Camp de Morvedre suspenden las clases preventivamente para mañana, martes 29 de abril
Siguiendo indicaciones del Gobierno de España, el grupo de trabajo de Emergencias comarcal determina la suspensión de la actividad lectiva
Este proyecto se presentará al público mañana, 26 de marzo, a las 10 horas con inscripción previa
Sagunto es el primer municipio en implementar la experiencia inmersiva turística, a partir de Turisme Comunitat Valenciana, que a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat·tur, fomenta el uso de la tecnología y la realidad aumentada para disfrutar de una experiencia inmersiva en los destinos. Este proyecto se presentará al público mañana, 26 de marzo, a las 10 horas en formato webinar, previa inscripción, a través de: https://invattur.es/events/uso-de-la-realidad-aumentada-para-la-gestion-turistica-de-un-destino-el-caso-de-sagunto.
La concejala de Turismo, Natalia Antonino, ha expresado: «Queremos ofrecer a quienes quieran visitarnos las propuestas más diferenciadas y atractivas de la Comunitat Valenciana y adaptadas a los nuevos tiempos». Asimismo, la concejala ha indicado que este proyecto sigue la línea del modelo de gestión turística inteligente en destinos que impulsa la Comunitat Valenciana, a través de INVATTUR, y en la que la delegación de Turismo está trabajando en los últimos años. Del mismo modo, Natalia Antonino afirma que esta aplicación posiciona a Sagunto como «ciudad innovadora, y de crecimiento y progreso en el ámbito turístico», así como ser un municipio que se adapta a las nuevas tecnologías.
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado que «se trata de un proyecto piloto implantado de forma pionera en la Comunitat Valenciana a través de su Red de Destinos Turísticos Inteligentes, de la que forman parte más de un centenar de municipios». Asimismo, Nuria Montes ha afirmado: «somos punteros en impulsar iniciativas que fomenten el turismo sostenible, suponiendo impacto cero en el medio ambiente». También ha señalado a la tecnología como «clave para permitir revalorizar el patrimonio de Sagunto y llevar a cabo soluciones innovadoras» que posicionan a la Comunidad Valencina «como destino turístico inteligente».
Este innovador proyecto se presentó en Fitur 2024 junto con cuatro proyectos más que ha desarrollado la Red DTI CV en el último año, y la finalidad de esta jornada formativa es dar a conocer de la mano de la empresa Arvision y del Ayuntamiento de Sagunto los resultados del proyecto y su utilidad para la gestión turística.
La Generalitat ha apoyado el lanzamiento de una nueva aplicación, a través de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana y con la colaboración de AR Vision y el Ayuntamiento de Sagunto, que está disponible para cualquier dispositivo y permite descubrir y explorar el patrimonio cultural de la capital del Camp de Morvedre de manera interactiva.
Con esta aplicación, y mediante la geolocalización, los turistas pueden disfrutar de un Mapa AR y pop ups que proyectan elementos 3D con información de 32 puntos de interés, así como rutas culturales como la industrial, la medieval, la romana y la senda del litoral.
El objetivo de este proyecto es digitalizar el turismo en Sagunto, que ha apostado por CultuAR, basada en realidad aumentada y que transforma la experiencia turística y cultural del visitante y ciudadano.
Siguiendo indicaciones del Gobierno de España, el grupo de trabajo de Emergencias comarcal determina la suspensión de la actividad lectiva
Ambas canteras aportaron deportistas a las selecciones autonómicas para el campeonato estatal y además las cadetes del BM Morvedre se proclamaron campeonas de la Minicopa de la Reina
Esta iniciativa impulsada por el área de Servicios Sociales comenzará el 29 de abril en Sagunto y el 30 de abril en Puerto de Sagunto