El Ressona se consolida como el festival valenciano de música emergente

Más de 4.000 personas han acudido a la tercera edición del certamen


El Ressona ya es el festival de música emergente más destacado del panorama valenciano gracias a la respuesta del público. Más de 4.000 personas han acudido a los conciertos de esta tercera edición, una de las más transversales de la trayectoria del festival, con grupos tan variados como Candeleros (cumbia), Melenas (garage), Pleasant Dreams (indie folk) o Crudo Pimento (experimental).

El certamen cerró su programación con uno de los conciertos más aplaudidos del verano, el de CALIVVLA y Blanco Palamera. El grupo valenciano, con apenas un año de recorrido, demostró por qué los programadores quieren llevar su sonido por toda la Comunidad. Sus letras existencialistas y su sonido garage transportaron al público a las antiguas salas de conciertos, aquellas con pegatinas húmedas sobre las tablas de madera, carteles escacharrados en las paredes y vasos de tubo con cerveza caliente. Lo hizo con canciones como “Efímero”, “Emperador” o “25”, temas de su último trabajo discográfico, CLV.



Mario Ballester cantó sobre rupturas, rebeldía, así como de una brecha generacional que tuvo su protagonismo en la canción “Turista”. El sonido frenético de las guitarras de Ballester y Miguel Scarabaggio impactó al público en temas como “After” o la canción inédita que el grupo quiso presentar en el Ressona. Destacó la contribución de Chema Bordás a la batería y también el personal sonido de Lidia Fernández al bajo. El grupo será telonero de los Jacuzzi Boys (EE. UU.) el próximo 10 de septiembre en la sala 16 Toneladas de Valencia.

Blanco Palamera subió al escenario del Ressona a las 23.30 horas con “Lega”, uno de los temas de Promesas, el álbum debut de este dúo compostelano que se mueve como pez en el agua en géneros como el R&B, el soul o el pop. Es muy difícil encontrar en dos personas como Manuel Blanco y Xoán Domínguez, dos monstruos musicales que se sincronizan como un único instrumento de viento sobre el escenario. Blanco, a la guitarra, y Domínguez, a la batería, los dos consiguen suspender al público en una atmósfera ‘groove’ que llegó a un perfecto clímax con “Aire” y “Sola cono mí voz”. El dúo finalizó su presentación con “Salvaje”. El tema consiguió derribar los muros del público, que bailó para despedir a Blanco Palamera.


El Ressona se ha consolidado como el festival de música emergente de la Comunidad Valenciana. Su programación ha demostrado ser una guía de los de los grupos nacionales y valencianos que sonarán fuerte el próximo año. Así lo demostró la actuación de Els Jóvens y els Manises en su segunda edición. En esta tercera entrega, han actuado grupos como Candeleros (con gira por México), Jamaleònics (ganador del concurso de bandas de la Iboga Summer Festival), Pleasant Dreams (presente en el FIB), Melenas (grupo femenino emergente en la escena) o Crudo Pimento (que acaba de grabar su disco en Nueva York).

Todas las actuaciones del Ressona han sido gratuitas y se han realizado junto a la Plaza del Restaurador Facundo Roca Ribelles de Sagunto. El festival ha sido organizado por el Ayuntamiento de Sagunto y Sagunto Reviu con el apoyo del Festival Sagunt a Escena y empresas de la localidad como Adetursa, Sagunt Distribució, Cervezas San Miguel y los restaurantes Taverna de la Serp y Le Fou.

Fotografías de Provi Morillas