Sagunto promociona su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo Interior en Valladolid
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El servicio de orientación y asesoramiento a jóvenes se ofrece de lunes a viernes de 18 a 20h a través del teléfono y Whatsapp 669 930 981. Los profesionales encargados del servicio también derivan a la juventud a recursos especializados sobre la materia en sus municipios y detectarán situaciones de riesgo que puedan merecer un seguimiento e intervención por parte de los servicios de juventud u otras áreas especializadas.
JOVES.SEX está gestionado por profesionales del ámbito de la psicología y sexología, coordinados por la Federación de Planificación Familiar Estatal (FPFE), entidad experta en la prestación de servicios dirigidos a la población joven, con más de 30 años de experiencia en la atención a la sexualidad juvenil para diferentes administraciones públicas y otras entidades y profesionales. Esta ONG promueve el derecho de todas las personas a decidir libremente sobre su sexualidad y presta servicios de atención a la salud sexual y reproductiva. Está formada por personas y asociaciones de planificación familiar en diversas comunidades autónomas en España y es miembro de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF), una red que hermana asociaciones en más de 180 países del mundo.
En el marco del proyecto JOVES.SEX, paralelamente al servicio de atención a jóvenes, se elaborarán materiales didácticos de acceso libre desde la web www.joves.net sobre sexualidad y un catálogo de los recursos públicos en la materia en los correspondientes municipios. Además, durante los próximos meses, con el inicio de las clases, será posible la realización de talleres, actividades y campañas específicas para el alumnado de los Centros de Educación Secundaria de Sagunto.
El programa está dirigido a jóvenes de los municipios de Alaquàs, Albal, Aldaia, Almussafes, Barri del Crist, Benetusser, Catarroja, Godella, Manises, Mislata, Moncada, Paiporta, Paterna, Picanya, Picassent, la Pobla de Farnals, Quart de Poblet, Sagunt, Sedaví, Silla, Torrent y Xirivella, todos ellos integrantes del Consorci Xarxa JOVES.NET. Además, cuenta con el apoyo del Institut Valencià de Joventut (IVAJ), que apuesta por este programa como experiencia piloto para poder trasladar a otros ámbitos geográficos de la Comunitat Valenciana, dentro de la Estrategia Valenciana de Juventud y la municipalización de los servicios.
La Concejalía de Turismo ha estado presente en las cuatro jornadas de este evento al que acudieron más de 36.000 visitantes
El Centro Cultural Mario Monreal ha acogido un encuentro de cronistas e investigadores que han visitado la exposición sobre el primer cronista oficial de la ciudad y han impartido nueve ponencias
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo