Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
126 personas han visitado el servicio de asesoramiento a personas emprendedoras y de ellas, 15 personas ya han iniciado su empresa
El año 2023 termina para el departamento de Promoción Económica e Industrial con la buena noticia del aumento de personas atendidas en su servicio de asesoramiento al emprendimiento. Así, las 126 personas atendidas suponen un incremento del 31% respecto al año anterior y el mejor dato desde 2014 cuando 192 personas fueron asesoradas.
De estas atenciones, el 68 % fueron mujeres (86) frente al 32 % de hombres (40), lo que representa un ligero aumento porcentual respecto a los últimos años. Por edades, el grupo de entre 25 y 50 años significa el 72 % de las atenciones, seguido por las personas mayores de 50 años (20 %) y las menores de 25 años (8).
Para Toni Iborra, concejal de Industria, Universidad, Ciencia e Innovación, «este es un gran dato que refleja la recuperación de la actividad emprendedora mejorando las cifras prepandémicas y ratifica el tradicional carácter emprendedor que ha mostrado nuestra localidad».
A través del personal técnico, este servicio municipal se encarga de promover el espíritu emprendedor y de ayudar a las personas que quieren poner en marcha sus ideas de negocio. Mediante una atención personalizada y mantenida en el tiempo, el asesoramiento empresarial se encarga de acompañar a las personas emprendedoras y guiarlas en el camino de constitución de su negocio informando sobre las formas jurídicas y los diferentes trámites para su formalización. Igualmente, el personal técnico se encarga de orientar sobre las diferentes ayudas y formas de financiación existentes.
Estos buenos datos se completan con los 17 planes de empresas que ha acompañado y validado el personal técnico, y la creación de 15 empresas durante el presente año, 11 de las cuales han sido impulsadas por mujeres. «Para nosotros es importante estar al lado de las personas emprendedoras y ayudarles en la creación de nuevas iniciativas porque sus proyectos dan vitalidad al municipio y crean nuevas oportunidades laborales», afirma el concejal.
Cabe recordar que el departamento de Promoción Económica e Industrial se encuentra ubicado en el edificio de la antigua Gerencia (avenida 9 de Octubre, 7) de Puerto de Sagunto y que todas las personas interesadas pueden solicitar cita previa llamando al 96.265.58.86 o mediante el siguiente enlace: https://governalia.com/launch/sagunt/.

El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres