La Corporación Municipal solicita declarar el 'Dijous de Berenar' como Bien Inmaterial de Relevancia Local
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
Por este motivo, se está trabajando en diversas actividades relacionadas con la cultura japonesa y que gozan de gran éxito, entre ellas, concursos de baile y dibujo que se realizarán en marzo, si la situación sanitaria lo permite, y torneos de videojuegos online en la misma fecha en que se debería haber realizado el festival, el 6 de febrero.
Los torneos comenzarán mañana, sábado 30 de enero, y finalizarán el próximo 6 de febrero, cuando tendrá lugar la final. Los torneos serán de los videojuegos League of Legends, TeamFight Tactics y Clash Royale. Están dirigidos a jóvenes de 12 a 30 años y las inscripciones se realizarán en la famosa plataforma de mensajería destinada a videojuegos Discord. La misma aplicación servirá para que los diferentes jugadores puedan inscribirse, interactuar durante los torneos y además publicitar las actividades del Festival.
El concejal de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, ha asegurado que este año el festival «lo haremos en tres fases, una la de los torneos online que empiezan mañana y acaban el fin de semana que viene, otra la de los talleres y torneos, que haremos el 27 de marzo, y finalmente, el festival habitual, con talleres, torneos, feria de stands y demás, que la hemos previsto para octubre».
Los premios serán, para LoL 50€ para los ganadores (10€ por jugador); Clash Royale 15€ en gemas para el ganador, 10€ en gemas para el segundo y 5€ en gemas para el tercero; TFT 15€ en RP para el ganador, 10€ en RP para el segundo y 5€ en RP para el tercero. En la jornada participará David Zebra (@David43Zebra), conocido caster freelance de deportes electrónicos y la la comunidad TFT colaborará con la organización en la difusión de las torneos.
Todas las actividades están organizadas por el equipo de jóvenes que fueron corresponsales hace años y siguen colaborando con la concejalía en la organización de actividades de forma altruista y voluntaria, trabajando por conseguir un ocio juvenil, alternativo y gratuito en pro de la juventud del municipio.
La moción aprobada considera esta tradición “un elemento esencial de nuestro patrimonio cultural de carácter inmaterial”
En el marco de esta celebración, se ha realizado también un evento para el alumnado con el fin de impulsar el interés por las carreras STEM
Se aplicarán las limitaciones urbanísticas previstas en el PATRICOVA, se realizarán estudios hidrográficos y se solicitará la implicación de los distintos niveles de Gobierno