Sagunto presenta el programa de las fiestas patronales del núcleo histórico
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Las luces de Navidad, que se han inaugurado esta tarde, permanecerán encendidas hasta el 7 de enero
El tradicional alumbrado navideño que decora el municipio de Sagunto durante las fechas festivas ya está encendido. El acto de inauguración ha tenido lugar esta tarde en la puerta del Ayuntamiento de Sagunto y ha contado con la presencia del alcalde, Darío Moreno, y la concejala de Comercio y Mercados, Ana María Quesada, junto a las Falleras Mayores de Federación Junta Fallera de Sagunto, Sandra Ordiñaga y Aitana González.
También han estado presentes otros concejales del equipo de Gobierno así como representantes de distintos grupos políticos de la Corporación Municipal. El acto ha estado amenizado por los niños y niñas de la coral del colegio San Vicente Ferrer de Sagunto junto con un cuarteto de saxofones de la Unión Musical Porteña, que han deleitado a los vecinos y vecinas de Sagunto con un repertorio variado de villancicos y música popular.
El alcalde ha agradecido durante su intervención la asistencia a este inicio del período de Navidad en el que ha destacado la familia, la amistad y disfrutar con las personas cercanas y queridas, pero ha pedido también «responsabilidad para intentar evitar que siga subiendo la incidencia acumulada». Ana María Quesada, por su parte, se ha mostrado «muy agradecida con la respuesta» del público que ha acudido al acto. Ambos han animado a la ciudadanía de Sagunto a comprar durante estas fiestas en el comercio local y de proximidad.
El alumbrado estará activo hasta el 7 de enero de 2022 y las luces se activarán todos los días desde las 17:30 horas hasta la 1:00 de la mañana.
El Ayuntamiento y la AC Penyes de Festes Patronals de Sagunt han expuesto las variadas actividades y espectáculos que se van a llevar a cabo durante el mes de julio
Afirma que de acuerdo con lo establecido en el Estatuto de Autonomía, el ente público debe ejercer como herramienta para la difusión y la normalización de la lengua propia
La Corporación Municipal ha aprobado una moción mediante la que reafirma su apoyo a las personas que padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)