La campaña de educación ambiental ‘ecoBarrios’ sobre los nuevos contenedores de vidrio comienza en Sagunto
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
La llegada de los Reyes Magos está prevista para las 11 horas del domingo 5 de enero. Por la tarde, las cabalgatas comenzarán a las 17 horas en Sagunto y a las 19 horas en Puerto de Sagunto
Fotografía de archivo: Llegada de los Reyes Magos en enero de 2024.
Sus Majestades los Reyes Magos desembarcarán en el puerto marítimo el próximo domingo a las 11 horas. La jornada que organiza la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto comenzará, no obstante, a las 10 horas con talleres y chocolatada en el muelle. Además, los Reyes Magos recibirán a los más pequeños en Almardà a las 10 horas, en la residencia Nuestros Hijos, a las 11.30 horas, y en Baladre a las 12 horas.
Desde el departamento de Juventud e Infancia piden a los padres y madres que, debido a que el acceso al puerto marítimo es peatonal, se recomienda aparcar en el entorno de la Alameda; así como extremar el control de los menores en el recinto portuario y en el recorrido de las cabalgatas.
Ya por la tarde, a las 17 horas comenzará la cabalgata en Sagunto desde la plaza Blasco Ibáñez hasta el Ayuntamiento, donde a las 18 horas los Reyes Magos serán recibidos por el alcalde y se podrá disfrutar de la Adoració en viu a cargo de la asociación Passió per Sagunt. Seguidamente, empezará la cabalgata en Puerto de Sagunto, a las 19 horas, desde la Alameda del Consell hasta el Triángulo Umbral, donde los Reyes Magos serán recibidos por el alcalde. La temática de las cabalgatas será la paz y todas las comparsas harán una propuesta relacionada con la no violencia y una apuesta por un mundo sin guerras. Asimismo, en cada desfile habrá un espacio acotado y vallado para las personas con movilidad reducida, a unos metros de la finalización de la cabalgata.
La cabalgata es un acto que cuenta con la participación de más de 1.500 personas y requiere la coordinación de más de 100 personas implicadas en la organización, que velarán por la seguridad, pertenecientes a la concejalía de Juventud e Infancia, Policía Local, Policía Portuaria, Protección Civil, Servicio de Ambulancia Medicalizada, etc. Además de la participación de entidades cívicas, también cuenta con importantes compañías de teatro y espectáculos de calle. Asimismo, durante la cabalgata se repartirán 3.500 kg de caramelos y diversas golosinas.
Las empresas artísticas que participan son Dinamic, Airshow, Banda de Cornetas y Tambores, Dolçainers de Sagunt, Batukada Green Gos, Ainoa Roig, Mari Carmen Carrera, Passió Per Sagunt y Tren Turístic.
Fotografías de archivo: Cabalgatas de Reyes Magos de 2024.
En estos actos colaboran entidades del municipio, entre las que se encuentran fallas, asociaciones y clubs deportivos, así como Asociaciones de Familias del Alumnado: SOS Animales, Falla La Palmereta, Falla Els Vents, Falla Plaza Rodrigo, Centro Aragonés Puerto, Gimnasia Morvedre, Discamp, Diverse Scooter Team, Casa Andalucía, Falla Avinguda, Club Baile Deportivo, Falla Xurruca-Hispanitat, Falla Avinguda 3 d’Abril, Club Natación Morvedre, Federació Junta Fallera de Sagunt (FJFS), Falla El Tabalet, Falla El Tronaor, Falla El Mercat, Saggas, Panamar, Velarte, Remolcadores Boluda, Autoridad Portuaria, Aduanas, AVSA, Grupo Fotográfico Arse y la Escuela de Baile Leo Molina.
En caso de lluvia y suspensión de las cabalgatas se anunciará por las redes sociales. La alternativa será a las 18 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo (Sagunto) y en la Casa Municipal de Cultura (Puerto de Sagunto).
Esta iniciativa pretende mejorar las tasas de reciclado y movilizar al vecindario sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio
Esta es una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Sagunto y sus clubes, concretamente el Club Morvedre Triatlón, por el fomento de un deporte sin barreras
La visita forma parte de las actuaciones que el departamento de Industria realiza con el objetivo de fortalecer las relaciones con el ecosistema industrial local