La Corporación Municipal de Sagunto insta a la Generalitat Valenciana a adherirse al Acuerdo Estatal de Vivienda 2026-2030
En el acuerdo también se reclama al Gobierno autonómico aumentar la financiación para la construcción de vivienda
La muestra escogida para la elaboración de la investigación han sido los centros educativos de la comarca del Camp de Morvedre. La presentación será a las 19:00 horas
Este jueves, 10 de marzo, a las 19:00 horas se presentará en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto (calle Roma, 9) el libro Estudi de les actituds lingüístiques sobre l'educació multilingüe en la comunitat escolar del Camp de Morvedre, de Miquel Nicolás, Francesc J. Hernández, Carme Rodríguez i Paquita Sanvicén, e incluido en la Colección Rafael L. Ninyoles.
Se trata de un volumen que recoge los resultados del estudio realizado en torno a las implicaciones sociopolíticas, culturales y pedagógicas del multilingüismo educativo y en que se han investigado las actitudes y percepciones de las familias de la Comunidad Valenciana en relación a las lenguas de la enseñanza preuniversitaria y al modelo de multilingüismo autonómico, tomando como muestra el Camp de Morvedre.
Para ello se han utilizado técnicas de aproximación cuantitativa y cualitativa y se han pasado 7.420 cuestionarios a alumnado y profesorado de 36 centros educativos de 11 poblaciones: Alfara de la Baronia, Algímia d’Alfara, Benifairó de les Valls, Canet d’en Berenguer, Estivella, Faura, Gilet, Quart de les Valls, Quartell, Sagunto (Núcleo histórico Sagunto y Puerto de Sagunto). Han formado parte de la muestra 18 Colegios de Educación Infantil y Primaria públicos, cuatro centros privados, tres Colegios Rurales Agrupados y siete Institutos de Educación Secundaria públicos.
La presentación correrá a cargo de la directora general de Innovación Educativa y Ordenación, Reis Gallego, y a la misma también asistirán el director general de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo, Rubén Trenzano, además del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Sagunto, José Manuel Tarazona, así como otros miembros de la Corporación Municipal.
El estudio ofrece una representación bastante completa del uso social de las lenguas oficiales y del inglés, además de otras lenguas presentes en la comunidad educativa del Camp de Morvedre, tanto en la esfera de la privacidad familiar como en el espacio de la comunicación pública. Además, aporta datos sobre las actitudes de madres y padres hacia la educación multilingüe, con una especial incidencia en la valoración del trabajo del profesorado. Por otro lado, la investigación ha permitido documentar actitudes y posiciones discursivas que confirman una manera contradictoria de entender la articulación del multilingüismo en el sistema educativo valenciano.
Miquel Nicolás Amorós es profesor del Departamento de Filología Catalana de la Universitat de València (UV); Francesc J. Hernández Dobón es profesor del Departamento de Sociología y Antropología Social de la UV; Carme Rodríguez Gonzalo es profesora del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la UV; y Paquita Sanvicén Torné es profesora del Departamento de Geografía y Sociología de la Universitat de Lleida.
Tras el acto de presentación se proyectará el documental Nous ponts, noves ruralitats, del grupo de investigación de la Universitat Jaume I de Castellón DESiRES (Sociologia i Metodologies d'Investigació Social. Desigualtats i Resistències).
En el acuerdo también se reclama al Gobierno autonómico aumentar la financiación para la construcción de vivienda
El objetivo del encuentro ha sido tratar el desarrollo industrial del municipio y conocer el estado de las obras de la gigafactoría
Alicia Munuera obtuvo tres medallas de plata en las modalidades de arrancada, dos tiempos y total olímpico