La II Trobada Educativa Ciutat de Sagunt premia a las personas más destacadas de la comunidad educativa del municipio
En Consistorio ha entregado los galardones esta tarde en una gala de premios que se ha celebrado en la Casa Municipal de Cultura
“La relación del músico Coque Malla con las mujeres siempre ha sido de gran importancia para él. Con el objetivo de reafirmar esto, Malla crea Mujeres, un proyecto cinematográfico y musical en que el cantante se pone ante los micros, acompañado siempre por un rostro femenino conocido”, según explica la sinopsis del documental Mujeres, de Coque Malla, dirigido por Gonzalo Visedo y Rodrigo López Casas.
Por su parte, Operación Stuka, dirigido por Rafa Molés y Pepe Andreu, es un documental que explica un episodio de la Guerra Civil en España relacionado con el bombardeo de cuatro pequeños pueblos de Castellón por parte de los nazis.
Y Morir para contar, dirigido por Hernan Zin, da voz a reporteros de guerra que explican sus peores recuerdos y la manera en que se enfrentan a ellos. Cada protagonista de Morir para contar hablará de un conflicto en particular por lo que será también un viaje a la guerra desde Vietnam hasta nuestros días.
En esta edición, que se ha mantenido durante todo el mes, se han ofrecido catorce proyecciones, que han abordado diversos temas como el feminismo, los derechos humanos, la memoria histórica, la música o las grandes aventuras que tienen que ver con el alpinismo y la montaña. Además, se ha homenajeado a la gran cineasta Agnès Varda, autora de una obra atrevida y coherente a lo largo de sus más de sesenta años de carrera.
Por último, además de las proyecciones, también se han realizado actividades paralelas, como el High Doc, que son proyecciones en institutos para adolescentes; el Festival 24h, que tuvo lugar el 19 de mayo; y la beca a proyectos documentales para jóvenes directores, Doc Lab.
En Consistorio ha entregado los galardones esta tarde en una gala de premios que se ha celebrado en la Casa Municipal de Cultura
La ciudad volverá a convertirse en el epicentro del balonmano base con este torneo que se desarrollará en el pabellón René Marigil
Las ayudas van del 30 % al 90 % del coste de cada actividad con la principal condición de que éstas sean de libre acceso para toda la ciudadanía y sin contraprestación