Sagunto intensifica la lucha contra los mosquitos con tratamientos aéreos con biocida para las larvas
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
El artista local Àngel Ventura ha sido el autor de la última intervención artística del festival pintando la pared externa del auditorio del Triángulo Umbral
La octava edición del festival de arte urbano Més que Murs finaliza con la intervención del artista local Àngel Ventura, que ha pintado la pared externa del auditorio del Triángulo Umbral. El festival está organizado por la concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto, en colaboración con el departamento de Memoria Histórica y Democrática del Ayuntamiento de Sagunto.
El muro de Àngel Ventura pretende recuperar y celebrar la memoria de las luchas sociales que ocurrieron en 1983, al anunciarse el cierre de la siderurgia, motor económico y social de toda la comarca. En el muro hay representadas tres imágenes, basadas en fotos reales de las manifestaciones, con una gráfica que recuerda al cómic. En una aparecen las mujeres, en otra niños y niñas, y en la tercera los hombres trabajadores de la fábrica, con la intención de representar todos los colectivos de una lucha amplia. En otra sección del muro aparece una “cuchara” vertiendo el acero fundido, un entorno de trabajo donde murieron por quemaduras varias personas.
El concejal de Juventud e Infancia, Roberto Rovira, ha señalado que «estamos muy contentos con la edición del Més que Murs de este año que, además, año tras año se va consolidando en la ciudad y da luz y color a los muros de Sagunto, programando actividades, talleres, conciertos...». Además, ha apuntado que es un proyecto muy bien valorado por los vecinos y vecinas de la localidad, así como por las personas que visitan la ciudad.
El Ayuntamiento continúa redoblando esfuerzos y aplicando nuevos métodos para reducir el impacto que generan estos insectos
La compañía valenciana Hongaresa de Teatre conmemora su 30º aniversario en el Teatro Romano con la representación del reencuentro de una pareja rota
Esta iniciativa del área de Juventud e Infancia es un espacio de formación para la creación artística que se enmarca en el programa Cultura Jove