Germans Caballer repasarán sus 40 años de trayectoria con un concierto de
dolçaina i tabal que tendrá lugar en el patio del Mercado Municipal de Sagunto este miércoles, 28 de julio, a las 20:00 horas.
El espectáculo, en el que los cuatro hermanos interpretarán 20 composiciones para estos tradicionales instrumentos musicales valencianos, será de acceso gratuito, aunque el aforo estará limitado por motivos de prevención frente a la COVID-19. Por ello será necesario reservar y descargar previamente las localidades a través de la web
Servientradas. El concierto
Germans Caballer, 40 anys de tabal i dolçaina está patrocinado por la campaña
València és Música de la Diputación de València y cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Sagunto, a través de la Concejalía de Fiestas y Cultura Popular.
Los hermanos Paco, Eduard, Xema y David Caballer de Sagunto son los fundadores de la asociación Amics de la Música Tradicional - Dolçainers de Sagunt. Estos cuatro hermanos empezaron a tocar la dolçaina y el tabal de manera autodidacta en torno a 1981. Desde aquel momento hasta ahora han recorrido pueblos y ciudades participando en las actividades tradicionales de los dolçainers: actos de calle como dianas, procesiones, pasacalles, danzas o albades; también han realizado talleres, charlas y conciertos; han asistido a encuentros y festivales dentro y fuera de la geografía valenciana; y, además, celebran conciertos de música folk con la formación Germans Caballer i Amics.
En 2009 grabaron su propio disco y también han realizado otras grabaciones sonoras. Recientemente han grabado otro álbum durante el confinamiento, que está pendiente de ser presentado.
Vinculados siempre al folclore y a los antiguos dolçainers y su repertorio durante toda su trayectoria, y aunque van actualizando sus conocimientos musicales y abriéndose a nuevas experiencias, su trabajo principal sigue siendo el mantenimiento y la difusión de la música tradicional valenciana.
Este año, los hermanos Caballer cumplen 40 años en la música con tabal y dolçaina y, a pesar de las circunstancias, tienen previstas una serie de actividades. En este concierto especial en su ciudad repasarán la evolución de la formación a lo largo de estas cuatro décadas y mostrarán también la de la música tradicional valenciana y de ambos instrumentos a lo largo de los últimos dos siglos.
Durante el espectáculo se contemplarán por parte de la organización todas las medidas de prevención frente a la pandemia. Estas precauciones serán, asimismo, de obligado cumplimiento también para el público asistente.