El martes 16 de abril a las 20 h tendrá lugar el concierto Salve Regina de Harmonia del Parnàs. Tendrá lugar en la iglesia de El Salvador en Sagunto, será gratuito y durará 60 minutos. Como soprano estará Carmen Romeu, como contratenor Flavio Oliver, con los violines Adrián Linares y Leo Rossi, con el violonchelo Guillermo Martínez y en la dirección María Rosa Montagut. Este concierto forma parte de la XV edición del ciclo de música sacra Sagunt in Excelsis organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto.
Salve Regina propone un viaje por el panorama musical del siglo XVII, tomando como punto de partida la composición de dos grandes maestros valencianos del momento, José Pradas y Pascual Fuentes. Junto a las piezas de estos autores valencianos, podrán escucharse otras del barroco europeo y colonial que nos permiten enclavar este repertorio en su contexto internacional, como es el caso del italiano Arcangelo Corelli o del peruano formado en el estilo español, José de Orejón y Aparicio.
Este concierto está dedicado íntegramente a descubrir los sonidos del patrimonio musical valenciano. Salve Regina presta especial atención a los maestros valencianos del barroco pleno y tardío en el que alguno incluyó en sus composiciones recursos del estilo preclásico que llegan a sonar como un incipiente “Mozart”. Las obras escogidas son de gran belleza sonora y muestran un equilibrio admirable entre la disonancia aplicada para acentuar los afectos y las harmonías utilizadas, al mismo tiempo que se entremezclan las voces con el protagonismo cada vez más presente de los violines. Pascual Fuentes, José Pradas, Francisco Hernández Illana o Joseph Escorihuela son algunos de los autores valencianos que podremos conocer en este concierto.
Harmonia del Parnàs interpreta obras anteriores a 1800 con instrumentos y criterios históricos, respetando las particularidades estéticas y teóricas de cada lugar y periodo concreto. Su repertorio, escogido a partir de la investigación musicológica de fuentes musicales y documentales de archivos y bibliotecas de todo el mundo, recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII, siendo sus interpretaciones el resultado de un estudiado ejercicio de equilibrio entre la musicología histórica y la creatividad musical.
Sagunt in Excelsis ofrece, en diferentes espacios religiosos de la ciudad de Sagunto, un conjunto de manifestaciones musicales de alto nivel, con la participación de notables intérpretes. Se quiere ofrecer un complemento cultural que, partiendo de la espiritualidad religiosa, base de la celebración, ofrezca un amplio abanico de programas e intérpretes musicales de reconocido prestigio. Todo ello inscrito en el contexto que supone la celebración de la Semana Santa Saguntina, Fiesta de Interés Turístico Nacional.