Las fiestas patronales de Puerto de Sagunto comienzan con el 'tro d’avís' y el chupinazo
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La jornada celebrada ayer consistió en dos ponencias sobre economía social, trabajo autónomo y sostenibilidad y RSC y una mesa redonda de buenas prácticas
Durante la tarde de ayer, en el CIPFP La Laboral se llevó a cabo una jornada sobre autoempleo, dentro del I Ciclo de Jornadas sobre Economía y Emprendimiento al Servicio de las Personas. El evento consistió en una ponencia sobre economía social y trabajo autónomo, una mesa redonda de buenas prácticas, y una segunda ponencia sobre sostenibilidad y responsabilidad social corporativa (RSC) en el trabajo autónomo. En el acto participaron la concejala de Comercio y Mercados y de Turismo, Natalia Antonino, y el concejal de Educación, Raúl Palmero.
Natalia Antonino asegura que es «importante educar, formar y motivar a la ciudadanía, apostando por una dualidad formativa de carácter teórico y también de casos reales y experiencias de comerciantes de nuestra ciudad para los estudiantes del módulo de Comercio que se imparte en el municipio». Además, muestra su agradecimiento a la Universidad de Valencia, FACOSA y entes privados como Caixa Popular, Lola Torrente, Valerorto y Tot un Món «por su participación en estas ponencias».
Por otro lado, Raúl Palmero afirma que es relevante que «desde la administración local impulsemos píldoras formativas en los centros educativos de la mano de FACOSA y con la colaboración de nuestras universidades, para dotar de recursos y mecanismos a nuestra ciudadanía que se está formando en el mundo laboral, empresarial y comercial».
Respecto a las ponencias, la primera, llamada “Economía Social y trabajo autónomo”, fue a cargo de Pilar Alguacil, directora de Aulaempresasocial y catedrática de Derecho Tributario de la Universidad de Valencia. La segunda, llamada “Sostenibilidad y RSC en el trabajo autónomo”, fue a cargo de Antonia Sajardo, profesora titular de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Por otro lado, en la mesa redonda de buenas prácticas participaron la presidenta de FACOSA, Lola Torrent; el gerente de la ortopedia Valerorto, Álex Valero; y la CEO de Tot un Món, Marcela Aristizábal.
La programación se extenderá hasta el jueves 15 de agosto con musicales, conciertos, orquestas y las tradicionales cucañas
La iniciativa se celebró el pasado fin de semana en la plaza de la Concordia de Puerto de Sagunto bajo la dirección de Ana Lola Cosín
Esta formación china visita el Teatre Romà con un programa doble que reúne piezas de su trabajo Numerical Series El programa Off Romà acoge el 5 de agosto un ritual escénico inspirado en el misticismo sufí a cargo de Versonautas