La Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto, consciente de la necesidad de promoción de los/as jóvenes creadores de nuestra localidad, pone en marcha el Censo de Jóvenes Creadores. El objetivo es conocer la realidad de este colectivo juvenil, así como poner en marcha acciones que permitan el mayor desarrollo y promoción de su actividad artística.
Podrán solicitar su inclusión en el censo municipal de personas a título individual o grupos de creadores, siendo todos sus integrantes menores de treinta años y residentes en Sagunto, en el caso de los grupos, como mínimo el 50% de sus componentes; en los ámbitos de creación tales como rock o pop (incluyendo electrónica, hip hop, heavy, experimental, pop, ska, alternativa-indie, techno, punk, etc...), música cantautor, artes plásticas, cómic, fotografía, graffiti, teatro, video, cine, moda, diseño gráfico, animación digital, literatura, patrimonio, entre otros.
Según explica el concejal de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, «se trata de promocionar a nuestros jóvenes artistas locales, que los hay y con muchísimo talento. Por ello, el objetivo es valorar los diferentes proyectos que nos vayan llegando, para ir incluyendo sus propuestas artísticas en la programación del Casal Jove de cada trimestre, o incluso para producir estas iniciativas o darles alguna ayuda técnica o económica, en función de su calidad e interés social». Para Sampedro, «siempre solemos incluir artistas locales en nuestra programación, pero ahora, con la crisis, tenemos la obligación de apoyar, más que nunca, a nuestros jóvenes creadores promocionando y ayudándoles”.
El objetivo es recibir propuestas culturales y artísticas de jóvenes locales para incluirlos en la programación del último trimestre del año, de septiembre a diciembre de 2020. Por ello, si tienes entre 12 y 30 años, vives en Sagunto y tienes una idea o la quieres dar a conocer, o necesitas un espacio para prepararla de forma individual o grupal, puedes apuntarte a este Censo de Jóvenes Creadores. El objetivo es programar la actividad de artistas locales como conciertos, actuaciones escénicas, exposiciones, charlas, recitales, jams o micro abierto, ensayar performances, así como otros montajes y eventos artísticos, presenciales u en línea, en las diferentes vertientes culturales o artísticas, como música, baile, artes plásticas, artes escénicas, audiovisuales, literarias o propuestas multidisciplinares. Los y las jóvenes artistas enviarán la ficha de inscripción que encontrarán en www.saguntjove.es al correo dina@aytosagunto.es con su proyecto, especificando su nombre, tipo de propuesta, fundamentación, necesidades técnicas, presupuesto desglosado, adjuntando el material gráfico que consideren, así como su currículum artístico y un teléfono de contacto. A la hora de incluirlas en la programación o apoyarlas económicamente, se tendrá en cuenta la calidad y originalidad, el interés social, o que sean propuestas que fomenten la participación de la juventud local, de la sociedad civil o de colectivos diversos, así como iniciativas en que participen diferentes grupos de edad.
La idea es sacar esta convocatoria de manera trimestral, de cara a la programación del departamento de Juventud e Infancia. Por ello, en este trimestre se tendrán en cuenta las propuestas artísticas recibidas antes del 15 de julio.