La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El repertorio está compuesto sobre todo por obras tradicionales y el concierto está coproducido por los festivales de Sagunt a Escena, Pollença y Torroella

La formación instrumental L’Arpeggiata, encabezada por la reconocida musicóloga, arpista y directora de orquesta austríaca Christina Pluhar, nacida en Graz en 1965, visita Sagunt a Escena este jueves 10 de agosto a las 22.30 horas. En esta ocasión han invitado a Maria del Mar Bonet, cantante y compositora de música folk nacida en Palma en 1947, que más de cincuenta años de carrera la coronan como la artista más importante de su generación.
Un ensemble barroco en estado de gracia, integrado por algunos de los mejores solistas de la actualidad, un diálogo abierto entre guitarra, tiorba, clavicémbalo, instrumentos todos de tradición mediterránea bañados por la imponente voz del alto Vicenzo Capezzuto y los bailes de Anna Dego.
Los conciertos de L’Arpeggiata combinan sutileza y técnica a partes iguales, cuya mezcla es un punto de partida para cualquier creación que aspira a trascender en el tiempo, instalada en la memoria de sus oyentes.

Así, Maria del Mar Bonet será vocalista y actuará con el Ensemble L’Arpeggiata, que está formado por Vincenzo Capezzuto (alto), Doron Sherwin (cuerno), Adriana Alcaide (violín barroco), Josep Maria Marti Duran (tiorba y guitarra barroca), Margit Übellacker (salterio), David Mayoral (percusión), Leonardo Teruggi (contrabajo), Dani Espasa (clavecín y piano) con Christina Pluhar (dirección musical, concepto de programa, arreglos y tiorba).
Este concierto es una coproducción del Festival Sagunt a Escena, Festival de Pollença i Festival de Música de Torroella.
El programa está compuesto mayormente por obras tradicionales. El repertorio es Ciaccona del compositor Maurizio Cazzati y que es instrumental; La Ruixa Mantells, interpretada por Maria del Mar Bonet; La Carpinese, interpretada por Vincenzo Capezzuto; La Dama d’Aragó, interpretada por Maria del Mar Bonet; Pizzica di San Vito, interpretado por Vincenzo Capezzuto; La Dia Spagnola, de Nicolas Mattei con improvisación con el arreglo de Christina Pluhar y será instrumental; El Pi de Formentor, interpretada por Maria del Mar Bonet, Toccata L’Arpeggiata, de Girolamo Kapsberger (1580-1651) y será instrumental; Dicitencello Vuje, de Rodolfo Falvo con arreglo de Christina Pluhar e interpretada por Vincenzo Capezzuto; La Mort de la Margalida, interpretada por Maria del Mar Bonet; Fandango, de Santiago de Murcia y será instrumental; Fandango Mallorquí, interpretada por Maria del Mar Bonet; Lo Guarracino (Tarantella), interpretada por Vincenzo Capezzuto; Canario de Girolamo Kapsberger con improvisación con el arreglo de Christina Pluhar y será instrumental; Dansa de la Primavera, interpretada por Maria del Mar Bonet; Jota marinera, interpretada por Maria del Mar Bonet; Pizzicarella mia, interpretada por Vincenzo Capezzuto; Tonada de collir figues, interpretada por Maria del Mar Bonet; Silenziu d’amuri, de Alfio Antico e interpretada por Vincenzo Capezzuto; Suave Melodia, de Andrea Falconiero (Napoli, 1650) y será instrumental; y Lu Passaruellu con arreglo de Christina Pluhar, interpretada por Maria del Mar Bonet y Vincenzo Capezzuto.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’