El Pacto de la Gerencia recoge una serie de apartados que pretenden abordar durante la legislatura 2019-2023. Por lo que se refiere al acuerdo sobre las reivindicaciones a otras administraciones (Diputación, Generalitat Valenciana y Gobierno central), desde el equipo de gobierno pretenden conseguir la finalización en las obras de la CV320/309 y mejoras en los accesos a Parc Sagunt I y II.
La construcción en el núcleo de Sagunto de un centro de salud de especialidades en salud sexual reproductiva así como también la cesión de los terrenos de la Gerencia a la Conselleria de Sanitat para la Construcción de un Centro de Salud Pública.
Otra de las exigencias será la construcción del centro Integral de Formación Profesional, la finalización de las obras del Teatro Romano y la puesta en valor del Foro Romano y de las cisternas, así como la elaboración de un Plan Director de puesta en valor del Castillo con el Ministerio y la Conselleria.
Por otra parte el nuevo equipo de gobierno reivindicará la puesta en marcha y la apertura al público de la Nave de Talleres así como también la reforma del trinquet y su apertura y puesta en marcha dentro del circuito profesional y escuela de pilota.
El Pacto de la Gerencia requerirá el aumento en la oferta de la Escuela Oficial Idiomas y la mejora de conexiones en los polígonos industriales. La protección de la montaña de Romeu y su declaración como Paraje Protegido del corredor Belcaire-Palancia.
La puesta en marcha de Parc Sagunt II, la transferencia del Conservatorio a la Conselleria de Educación, impulsar el puente entre Canet y el Puerto de Sagunto serán otras iniciativas del nuevo equipo de Gobierno.
Se exigirá la finalización de la vía verde “Ojos Negros” en la Gerencia de Puerto Sagunto, la creación de nuevas salidas de la autopista coincidiendo con la liberación de la AP7. Se reclamará al Ministerio la expropiación del solar de Menera y la creación de una zona verde y la apertura del muelle norte y la rehabilitación del Pantalán.
Otra de las iniciativas del nuevo equipo de gobierno será la declaración del Alto horno como Bien de Interés Cultural (BIC) y la mejora en la red de cercanías de RENFE. La cesión definitiva de la línea de costas, la insonorización de la autopista y el cubrimiento de las vías de ferrocarril.
Se le exigirá al Ministerio de Fomento y a la Conselleria competente en la materia, una solución de movilidad encaminada a dotar al Puerto de Sagunto de una conexión interurbana alternativa al autobús, teniendo como prioridad la conexión con la red de tren de Cercanía.
Finalmente, se instará a Conselleria el compromiso con el Centro Especial de Asistencia al Mayor (CEAM) y Centro de Día en el Economato, la construcción de un Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), aumentar las aulas de 1 a 3 años en el municipio y la puesta en valor de las excavaciones al Grau Vell.