Sagunto se manifiesta contra la violencia de género
La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
Proyectará a las 18:30 horas en la Casa Municipal de Cultura el documental Ray Harryhausen. Special Effects Titan

Hoy, lunes 6 de mayo, la Asociación cultural Nautilus, ofrece un acto dedicado a Ray Harryhausen, el gran maestro de los efectos especiales stop-motion donde proyectará a las 18:30 horas en la Casa Municipal de Cultura (c/Progreso, 9, Puerto de Sagunto) el documental Ray Harryhausen. Special Effects Titan dirigido en 2011 por Gilles Penso, donde grandes cineastas como Steven Spielberg, Tim Burton, Peter Jackson, Terry Gillian y James Cameron, entre otros, rinden homenaje al maestro Ray Harryhausen hablando de la fuente de inspiración que ha sido para ellos y de escenas míticas que realizó. El acto es gratuito y de entrada libre hasta completar el aforo.
Entre sus trabajos más notables figuran El gran gorila (1949) que le otorgo, al lado de Willis O'Brien, el Oscar a los mejores efectos visuales; Simbad y la Princesa (1958), Jasón y los Argonautas (1963) y Furia de Titanes (1981).
El acto será presentado por Luis E. Hernández, cuya gran pasión es el cine desde niño, aunque es también músico, escritor y traductor. Es autor de varias antologías de cuentos y en la actualidad prepara un libro sobre los cines de nuestra localidad.
Ray Harryhausen (Los Ángeles, 1920 - Londres, 2013) es una personalidad única en el mundo del cine que no se puede resumir en unas pocas palabras, explican desde la Asociación. Hombre enamorado de las historias de fantasía y del Séptimo Arte desde niño, artista hábil competente en varias disciplinas, se convertiría en el motor principal de los films en los cuales participó a pesar de figurar en ellos, muchas veces, simplemente como autor de los efectos especiales. En realidad, fue mucho más, puesto que, en estas películas, ocupó a menudo la labor de productor y fue autor de las tramas originales, indican desde la organización.
Redefinió el stop motion, la técnica de animación fotograma a fotograma, para dar cabida a la infinidad de criaturas y escenas que salían de su imaginación, sentando con su obra las bases del cine fantástico moderno.
La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
La XII edición del Festival del Cómic de la Comunidad Valenciana conmemora el 50 aniversario de la llegada de la democracia
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual