Sagunto se manifiesta contra la violencia de género
La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
Ha sido en un taller de música en valenciano en el que han participado alrededor de 300 alumnos de los institutos Clot del Moro, María Moliner y Jorge Juan

Este martes 9 de mayo, la cantante Colomet ha visitado el Auditorio Joaquín Rodrigo de Sagunto para hacer un taller de música en valenciano al alumnado de los institutos de la ciudad. La actividad está incluida en la programación de la Coordinadora per l’Ensenyament en Valencià del Camp de Morvedre (CEVCAMP), que el próximo 13 de mayo celebrará el festival Fescamp en Benifairó de les Valls, y con este taller preparativo se pretende que tenga una buena aceptación entre el público juvenil. Han participado alrededor de 300 alumnos de los institutos Clot del Moro, María Moliner y Jorge Juan.
La actividad forma parte de las varias acciones que promueve el Gabinet de Promoció del Valencià para hacer efectivo el compromiso municipal de promoción del uso del valenciano en todas las manifestaciones de la vida social, en la recuperación y el fomento de la lengua propia a través de la creación artística como expresión de la creatividad humana.
Los objetivos del taller son: trabajar la competencia comunicativa en valenciano a través del conocimiento de las prácticas artísticas y del patrimonio cultural, así como fomentar valores sociales, actitudes lingüísticas normalizadoras de la lengua, y otros contenidos ligados al currículum escolar vigente; ser una propuesta de vivencia conjunta entre jóvenes de la localidad que estudian en centros educativos diferentes, un punto de encuentro cultural, social y educativo; promover el ámbito artístico-expresivo intermediando el trabajo colaborativo y en contexto, como ámbito generador de conocimientos; promover la concienciación de temáticas sociales actuales como el machismo, el fascismo o el racismo a través de la música; mejorar la competencia lingüística en valenciano del alumnado; aprender a escribir textos literarios; potenciar el pensamiento y la creatividad; entender el mecanismo para crear y adaptar bases musicales en un texto literario; interpretar canciones conjuntamente, el alumnado y el artista, además de promover una actualización pedagógica en el ámbito artístico-expresivo en los centros educativos.
La concejala del Gabinet de Promoció del Valencià, Maria Josep Soriano, que ha asistido al acto, comenta: «Nos gusta mucho participar en una propuesta tan interactiva e innovadora. Todo lo que ayude a difundir el valenciano entre los jóvenes para que reconozcan su importancia a la vez de expresarse en diferentes experiencias artísticas, será bienvenido y apoyado. Y en este caso, la Coordinadora de Escuelas en Valenciano hace una tarea importantísima no solo a nivel local, sino como eje vertebrador de la comarca».

La ciudadanía se ha manifestado con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres
La XII edición del Festival del Cómic de la Comunidad Valenciana conmemora el 50 aniversario de la llegada de la democracia
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual