Salen a licitación los trabajos para poner en marcha el Museo Industrial y de la Memoria Obrera
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
La actividad empieza a las 18:30 horas y está organizada por la Asociación Cultural Nautilus en colaboración con la concejalía de Memoria Histórica y Cultura
Esta tarde a las 18:30 horas en la Casa Municipal de Cultura, la Asociación Cultural Nautilus en colaboración con la concejalía de Memoria Histórica, abordará el tema de la Memoria Histórica, hablando sobre el doctor Pablo Uriel y sus memorias de la guerra, que quedaron recogidas en su libro No se fusila en Domingo, prologado por Ian Gibson.
Recién licenciado en Medicina por la Facultad de Zaragoza, Pablo Uriel fue destinado en 1936 a un pueblo de La Rioja, donde se vio sorprendido por el Alzamiento Nacional mientras remontaba el Ebro en su piragua. Así empezó la Guerra Civil para él. Sus vivencias en la guerra son, a la vez, un lúcido análisis de ambos bandos combatientes, así como una aguda caracterización de personajes y situaciones.
Serán su hija Elena Uriel y su yerno Sento Llobell quienes hablarán de la figura de Pablo Uriel en el acto. Esta actividad forma parte de la programación cultural de primavera del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto.
El valor estimado del contrato se ha presupuestado en algo más de 405.000 euros con impuestos incluidos
Miembros de la Corporación Municipal, del funcionariado, de colectivos y la ciudadanía han guardado un minuto de silencio en señal de repulsa y condena
Será a las 19 horas y la ciudadanía podrá seguirlo en directo a través de YouTube, las redes sociales y de forma presencial