Sagunto da la bienvenida a la II Semana de la Ciencia sacando la divulgación a la calle
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
La primera está prevista para el domingo 16 de octubre, de 11.00 a 12.00 horas, con una exhibición de Cant de Batre, el canto tradicional valenciano que se interpretaba a cappella durante la siega del arroz
Este otoño La Casa Penya abrirá sus puertas para realizar visitas guiadas y ofrecerá cuatro actividades en torno a la temática del arroz. Los domingos realizará visitas guiadas al público en general, los miércoles a colegios e institutos y los jueves y viernes a grupos de adultos. También los lunes recibirá al voluntariado sénior.
En este sentido, la primera de las cuatro actividades está prevista para el próximo domingo 16 de octubre, de 11.00 a 12.00 horas, cuando habrá una exhibición de Cant de Batre, el canto tradicional valenciano que se interpretaba a cappella durante la siega del arroz.
También tendrá lugar el espectáculo cultural Del camp al cant, interpretado por la cantaora Noelia Llorens Titana, La Llavor dolçaina i tabal de Almenara y Susana Díaz y que basa su propuesta en el canto y la música popular, pasando por los diferentes tipos de cantos de trabajo desde una perspectiva más funcional a una más social, comprendiendo la evolución histórica de la época a principios del siglo XX.
Las personas interesadas en participar deben realizar la inscripción previa, puesto que el aforo es limitado. La inscripción se tiene que realizar completando el siguiente formulario: Cant de batre a La Casa Penya (google.com) y esperar a recibir un correo de confirmación.
La Casa Penya es un centro de educación ambiental y voluntariado situado en el marjal de Almenara-Almardà. Se trata de una antigua casa arrocera gestionada por Acció Ecologista Agró mediante un convenio con el Ayuntamiento de Sagunto, que es el propietario de la casa, para desarrollar programas medioambientales y de voluntariado.
La jornada Ciencia en la calle reúne este sábado en el pantalán a expertos y ciudadanía con estands, charlas, exhibiciones y paneles informativos
Se trata de unas obras con un importe de licitación de más de 340.000 euros (IVA incluido)
Cecilia Rodrigo, hija del maestro Rodrigo, impartirá hoy la conferencia “Joaquín Rodrigo, un insigne compositor valenciano”