SICTED mantiene su apuesta por la calidad en Sagunto
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo

La primera convocatoria especial será el domingo 18 de octubre, con la visita de Lurdes Ribera, compañera del equipo de AE-Agró en el Tancat de la Pipa. Esta jornada consistirá en un taller de cianotipia, una técnica artesanal de impresión fotográfica que cuando los colores se exponen a la luz del sol cambian a azul de Prusia. Como resultado, se consiguen unas espectaculares siluetas de hojas, plumas y otros elementos naturales.
El segundo domingo especial del otoño será el 22 de noviembre, con la visita de La Ninya Cristal con su cuentacuentos infantil Cornalina i el conte de les flors. Y el domingo 13 de diciembre, La Casa Penya será el escenario de una performance plástica a cargo de Alberto Biesok, profesor de pintura de la Universidad Popular de Sagunto.
Aparte de estos tres domingos, también habrá una convocatoria especial en sábado para vivir el marjal de una forma diferente. La cita será el 28 de noviembre, cuando hablarán de custodia del territorio, de agua, de gobernanza participativa, de ecosistemas y, en definitiva, de quién tiene que decidir el futuro del marjal. Concretamente en lo que respecta a la Gola de Quartell, porque el agua y la gestión de los niveles hídricos en el marjal marcarán el futuro de esta zona húmeda.

Estas cuatro jornadas especiales arrancarán a las 11 horas y para participar es necesaria inscripción previa, puesto que las plazas son limitadas por el actual contexto del coronavirus. Para apuntarse, se deben seguir los mismos pasos que para las visitas de los domingos y los atardeceres de La Casa Penya, enviar un correo electrónico a visitescasapenya@gmail.com y así recibir la confirmación de la reserva de la plaza.
En el correo de confirmación de la reserva se enviará el protocolo sanitario a cumplir y una serie de recomendaciones y buenas prácticas. Por respeto al resto de participantes, se pide responsabilidad en el cumplimiento del protocolo. Entre otras medidas, hay que llevar mascarilla, a ser posible reutilizable para reducir la huella ecológica de la actividad. Además, en caso de tener plaza reservada y no poder asistir a la actividad, desde la organización piden que se avise para poder ofrecer esa plaza a otras personas.
Finalmente, desde AE-Agró recuerdan que también se pueden concertar visitas guiadas en La Casa Penya para grupos reducidos cada jueves y viernes por la mañana, y los miércoles están abiertos para centros educativos bajo reserva que se puede formular enviando un correo a visitescasapenya@gmail.com.
Desde la Comisión de Educación Ambiental de AE-Agró esperan que resulten atractivas e interesantes las diferentes opciones que ofrecen este otoño para visitar, vivir y descubrir La Casa Penya con naturaleza, arte, custodia, atardeceres y marjal.
En diciembre se conocerán las empresas y servicios galardonados con este distintivo que concede la Secretaría de Estado de Turismo
El encuentro reunió a representantes institucionales, docentes y activistas de toda España para compartir experiencias y avanzar en una educación más inclusiva, segura y respetuosa
La proyección recoge testimonios de carácter político y sindical de personas que tuvieron un papel importante en aquellos años en el municipio