Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
En el evento, organizado por el Pacto Territorial por el Empleo del Camp de Morvedre, se han abordado temas como la obtención del Número de Identidad de Extranjero (NIE) o los permisos de trabajo

El Pacto Territorial por el Empleo del Camp de Morvedre, presidido por el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha llevado a cabo la charla Trámites básicos de extranjería relacionados con el empleo, a cargo de la vicedecana del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), Rebeca Lino Tatnell. El acto, celebrado en el Centro Cívico Antiguo Sanatorio, “ha superado la participación esperada”, según indican desde la organización, ya que ha congregado a más de 30 profesionales con interés en la cuestión.
En el evento, que se ha desarrollado desde las 9:30 y hasta las 11:30 horas, se han abordado temas como la obtención del Número de Identidad de Extranjero (NIE), los permisos de trabajo, los diferentes tipos de arraigo, la obtención de la nacionalidad o la posibilidad de acceso al empleo público para personas extranjeras. Desde la organización, se considera que son “temáticas de gran relevancia, especialmente, para quienes trabajan en el ámbito de la administración pública, ya que dan respuesta a situaciones con las que se encuentran en su tarea profesional”.
La charla se ha dirigido especialmente a profesionales de la administración pública, incluyendo personas trabajadoras de áreas como Servicios Sociales, Educación, Igualdad, ONG, el Área de la Dona y la fundación de trabajadores de la siderurgia integral, así como trabajadoras y trabajadores sociales de otros municipios como Canet d’en Berenguer, la Mancomunidad de la Baronia y Catarroja. El objetivo principal de esta actividad ha sido proporcionarles conocimientos y herramientas útiles para su labor diaria.

Asimismo, la organización explica que la buena acogida de la actividad es el resultado del compromiso del Pacto Territorial por el Empleo del Camp de Morvedre con la formación continua y el apoyo a las y los profesionales que trabajan en la administración pública y sectores relacionados.
Desde la organización del Pacto Territorial por el Empleo del Camp de Morvedre se destaca también la relevancia de estas iniciativas formativas y el impacto positivo que generan en la comunidad. Igualmente, han agradecido “la participación activa de todas y todos los asistentes y la colaboración de la vicedecana del ICAV”.
El Pacto Territorial también ha indicado que este tipo de actividades formativas continuarán desarrollándose, consolidando el compromiso con la mejora y actualización constante de las y los profesionales que trabajan en beneficio de la comunidad.
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres