La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo para presentar la solicitud acaba el 28 de febrero y los beneficiarios de las parcelas cultivables se elegirán por sorteo

La concejalía de Agricultura del Ayuntamiento de Sagunto ha abierto una convocatoria para que la ciudadanía pueda solicitar el cultivo de los huertos urbanos del municipio. El plazo para presentar las solicitudes terminará el próximo viernes 28 de febrero y las personas beneficiarias de las parcelas cultivables serán elegidas por sorteo público.
Aquellas candidaturas que sean elegidas por el sorteo público obtendrán una autorización para el cultivo de un huerto urbano durante dos años prorrogables automáticamente por un año más, si antes no se hubiera producido una nueva adjudicación. Asimismo, se realizará un sorteo adicional entre quienes no hayan obtenido una parcela para confeccionar una lista de espera.
La concejala de Agricultura, Ana María Quesada, ha aprovechado la ocasión para pedir que se mantenga "el espíritu con el que nacieron estos huertos urbanos". También ha agradecido la "colaboración constante" de las personas que mantienen este espacio agrícola urbano en las condiciones adecuadas: "Estamos teniendo un problema en esta zona, ya que se están acumulando residuos de todo tipo en parcelas que en teoría están destinadas a generar abono orgánico".

Requisitos de participación y procedimiento de solicitud
Aquellos vecinos y vecinas interesadas en solicitar el uso de una parcela de huertos urbanos tienen que presentar una solicitud en el registro de entrada del Ayuntamiento de Sagunto dirigida al departamento de Agricultura conforme al modelo que acompaña a la resolución. Cabe mencionar que cada persona interesada solo podrá presentar una solicitud por convocatoria y ninguna podrá ser autorizada a explotar simultáneamente más de un huerto urbano del mapa de las parcelas disponibles.
Las personas solicitantes deberán ser personas físicas, mayores de edad, con plena capacidad jurídica y de obrar. Además, tendrán que estar empadronadas en el municipio de Sagunto con una antelación mínima de tres años respecto de la fecha de la presente convocatoria.
La documentación que tendrá que aportarse junto a la solicitud, así como todos los requisitos de las personas que quieran participar pueden consultarse en el documento de la convocatoria que se encuentra en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’