La Concejalía de Cooperación Internacional, a través del Consejo de Paz y Solidaridad, ha organizado la Jornada de educación para el desarrollo sostenible ‘Som Comunitat Diversa’. El sábado 8 de febrero, desde las 9.30 hasta las 14.00 horas, tendrá lugar en el Centro Cultural Mario Monreal esta primera jornada sobre los migrantes y el trabajo que realizan diferentes asociaciones del municipio, dirigida la ciudadanía en general, asociaciones, entidades sociales, centros educativos y las ONGD.
La concejala de Cooperación Internacional, Maria Josep Soriano, ha destacado que es una jornada «en la que daremos voz a los verdaderos protagonistas, la gente migrante que vive en el pueblo». Soriano ha asegurado que esta «será la primera de varias y animamos a la ciudadanía a que asista para ver todo el trabajo de solidaridad que se hace en Sagunto, además, tendremos a un ponente de prestigio como Javier de Lucas y actuaciones musicales».
A las 9.30 horas comenzará la jornada con la recepción de participantes y las visitas a los expositores de las ONGD, con la actuación musical a cargo de la ucraniana Daniela Khomiha. A las 10.15 horas, la concejala Maria Josep Soriano será la encargada de inaugurar la jornada. A continuación, se proyectará En la piel del otro, de Morvedre Acoge y tendrá lugar la conferencia de Javier de Lucas ‘Cooperación y migración. Situación actual y retos de futuro’. Tras la pausa tendrá lugar la mesa redonda ‘Experiencias de las asociaciones saguntinas que trabajan con migrantes’, en la que participarán ADRA, Morvedre Acoge, Cruz Roja Camp de Morvedre y Open Arms. Por último, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, clausurará la jornada y el grupo de música africana Shasa ofrecerá una actuación musical.
Las ONGD que colaborarán en esta jornada son la Fundación ADRA, que desde el centro de atención a inmigrantes ayudan a aprender español, ofrecen cursos de formación y orientación en sus nuevas vidas; La-tenda de tot el món, que promociona y difunde el comercio justo y solidario desde el consumo responsable; Manos Amigas, que lleva a cabo acciones humanitarias principalmente en Latinoamérica; Cruz Roja Camp de Morvedre, que visibiliza la población refugiada en el municipio y la evolución dentro de la sociedad; Morvedre Acoge, que realizan una acogida integral a los inmigrantes y cada mes un círculo de silencio frente al mar, y Open Arms, que da visibilidad a lo que está pasando en el mar Mediterráneo y a las vidas que se están perdiendo.
La asistencia es gratuita y la inscripción estará abierta hasta completar el aforo. Para inscribirse, es necesario rellenar el formulario que se encuentra en este enlace.