La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
La inscripción es del 1 de septiembre hasta el 1 de octubre de 2023 y los cursos son del 16 de octubre al 25 de mayo

La nueva edición de escuelas creativas organizadas por la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto comenzará su periodo de inscripción el 1 de septiembre y estará abierto hasta el 1 de octubre, excepto el Aula de Teatre Jove, que será del 1 al 27 de septiembre de 2023, y sus cursos tendrán lugar del 16 de octubre al 25 de mayo.
El concejal de Juventud e Infancia, Roberto Rovira, ha expresado: «Queremos animar a las personas más jóvenes y a las familias a participar de las escuelas creativas para fomentar la creatividad de la juventud de nuestra ciudad a partir del 1 de septiembre que comienza la preinscripción y con actividades que van desde los más pequeños hasta los 30 años». Y ha explicado: «Estas escuelas creativas son un espacio de formación para la creación y para la cultura destinado a menores y a jóvenes y entre las distintas disciplinas dentro del programa Cultura Jove tenemos cómic, radio, graffiti, cine, escalada y muchas otras más que van mucho más allá de la mera formación». El concejal ha remarcado que se trata de fomentar la creatividad de la ciudadanía más joven apostando por la democracia cultural, la dinamización cultural de nuestro territorio haciendo que los más jóvenes pasen de ser «meros espectadores a crear cultura y crear arte, en definitiva crear ciudadanía participativa y activa».

Las escuelas creativas, que son una factoría integral de artes, pretenden ser un espacio de formación para la creación destinado a menores y jóvenes, dentro del Programa Cultura Jove de la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto. Baile, Grafitti, Cómic, Cine; Rock Teatro, Circo, Escritura, Robótica, Fotografía, Radio, Yoga, Escalada, Parkour…. configuran una oferta de actividades formativas en diferentes disciplinas artísticas o ámbitos de conocimiento, cuyo objetivo final es la dinamización sociocultural del territorio.
Las acciones de la concejalía van más allá de la mera formación para la creación, ya que a esta importante labor se suman otros recursos y proyectos como son las salas de ensayo, los Lab creativos o el apoyo de diferentes proyectos culturales impulsados por colectivos juveniles.
La inscripción es de manera telemática a través de la plataforma de inscripción en línea, cuando se abra el periodo correspondiente es en el enlace: https://aytosagunto.apuntate.enlínea/pio/.
Las personas interesadas pueden ampliar su información en la web www.saguntjove.es y en los centros juveniles municipales: CASAL JOVE SAGUNT, C/ Romeu, 8 (46500 Sagunt) telf: 96 265 58 80 y CASAL JOVE PORT, C/ Vent de Marinada, s/n (46520 PORT SAGUNT) telf: 96 268 34 39.
En esta edición se amplían las acciones en los dos centros juveniles dependientes de la concejalía de Juventud e Infancia, donde se ubicarán diferentes escuelas creativas.














En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’