Una delegación del Ayuntamiento de Sagunto visita la ciudad hermanada de Cecina
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
Para elaborar la pieza audiovisual, Alberto Rey Studio ha necesitado más de 10 días de filmación debido a la compleja accesibilidad de algunos nidos de ametralladoras y trincheras que dificultaban la movilidad del equipo de grabación. Además, cuenta con unos espectaculares planos aéreos gracias a la colaboración de Drones Morvedre.
El documental se puede ver en el canal de Youtube del Ayuntamiento de Sagunto, AytoSaguntoVideos, a través de este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=m9V25O_JxGc y en el canal de Alberto Rey Studio a través de este enlace https://www.youtube.com/watch?v=pqOHUF9zahY y, también, en las redes sociales del ayuntamiento.
Para el concejal de Memoria Histórica, Guillermo Sampedro, «este trabajo audiovisual forma parte de la estrategia de la concejalía y del ayuntamiento de recuperar la memoria de los restos materiales de la guerra civil, lugares de memoria, rescatándolos del olvido y utilizándolos como herramienta educativa y de conocimiento, para trabajar temas históricos, culturales y sociales, pero también temas de actualidad como valores o derechos humanos, y de estudio de nuestra historia más reciente. Todo ello, dentro de la tarea de rescatar la memoria histórica y democrática que se ha marcado la delegación.» Con este documental, según Sampedro, se pretende «dar a conocer este patrimonio puesto que la mejor manera de protegerlo es conocerlo y difundirlo.»
El documental, que tiene una duración de poco más de 7 minutos, recoge algunos de los elementos más importantes de nuestro término, como nidos de ametralladoras, trincheras, abrigos de descanso o refugios, los cuales están distribuidos en diferentes zonas del municipio, como el Grau Vell, el río, Castillo de Sagunto, Clot del Moro o Ponera, entre otras.
La concejalía lanza este documental aprovechando la celebración del Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura, que tiene lugar el 28 de marzo y establece que las instituciones públicas valencianas impulsarán en esa fecha actos de reconocimiento y homenaje con el objeto de mantener su memoria y reivindicar los valores democráticos y la lucha del pueblo valenciano por sus libertades.
Además, coincide con la elaboración por parte de la concejalía del Plan Director o Plan Estratégico del Inmueble Defensivo de la Guerra Civil en el término municipal de Sagunto, que pretende ser una hoja de ruta para la recuperación, puesta en valor y divulgación de los restos de construcciones defensivas de la guerra civil ubicados en nuestra ciudad, para que estos vestigios puedan ser protegidos, estudiados y visitados.
De momento, ya existe un borrador y la delegación tiene prevista contar con el documento definitivo en las próximas semanas. En el plan se recogen 24 elementos patrimoniales y, desde la concejalía, se ha previsto intervenir en ellos a través de una inversión plurianual estimada en unos 240.000 euros. En concreto, para este año hay prevista una inversión de 85.000 euros aproximadamente.
El alcalde de Sagunto y las concejalas María José Carrera y Nuria Carbó han viajado a esta localidad italiana junto a la FJFS
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre