La concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Sagunto convoca la 27ª edición de
l’Escola d’Estiu Morvedre a la Mar. Se trata de un proyecto de educación en el tiempo libre con el que se pretende que los pequeños y pequeñas de la ciudad puedan realizar actividades lúdicas y educativas durante el periodo vacacional. A pesar de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, desde el Ayuntamiento de Sagunto se ha considerado oportuno continuar con este proyecto, siempre cumpliendo con las medidas de seguridad oportunas, con el objetivo de facilitar la conciliación laboral y familiar, ya que cuando se inicien las actividades se espera que estemos en una fase más avanzada de la desescalada.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha declarado que «entendemos que es importante seguir apostando por esta actividad para facilitar la vuelta relativa a la normalidad, siempre siguiendo criterios y pautas estrictas en cuanto a protocolos de seguridad e higiene. Además, consideramos que es muy importante para la conciliación laboral de muchos padres y madres». También ha explicado que se ha decidido aumentar el número de sedes en las cuales se van a realizar las actividades para evitar aglomeraciones y que se va a reducir la oferta.
L’Escola d’Estiu es una actividad que va dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años (nacidos entre 2008 y 2016). Este año los grupos serán reducidos y se trabajará con un máximo de diez menores por grupo, número óptimo para asegurar medidas de prevención. Para ello, se han establecido tres grupos de edad. El primero, la mini escola, será para niños/as de 3, 4 y 5 años. El segundo, l’escoleta, será para niños y niñas de 6 a 8 años, mientras que l’escoleta gran está dirigida a menores de entre 9 y 12 años.
El concejal de Juventud e Infancia, Guillermo Sampedro, ha asegurado que se ha decidido poner en marcha la escuela «como válvula de escape para las familias, para que puedan compatibilizar sus trabajos, y para los menores que necesitan tener un ocio educativo, y esta es la manera de ofrecérselo siempre con una serie de medidas excepcionales y criterios impuestos desde Conselleria». Además, Sampedro ha explicado que el proceso de inscripción telemático es muy sencillo y que «se priorizarán aquellas familias monoparentales o con problemas de conciliación».
El concejal también ha detallado que el máximo de niños y niñas en cada sede será de 70 menores, por lo que se ofertará un total de 350 plazas como máximo, y que los grupos, con un máximo de 10 niños y niñas, no tendrán relación entre sí para evitar contacto y garantizar que este ocio educativo sea también seguro. Además, se repartirán mascarillas a todos los niños y niñas matriculados en la escuela.
El periodo de inscripción para participar en l’
Escola d’Estiu será del 25 de mayo al 10 junio, y los interesados/as pueden descargar la documentación necesaria a través del siguiente enlace:
https://www.saguntjove.es/file/2020/05/DOCUMENTACI%C3%93-ESCOLA-ESTIU.pdf. En esta edición las inscripciones deberán realizarse de manera online mediante la nueva plataforma lanzada recientemente por el Ayuntamiento de Sagunto: Apúntate Online, a la que se puede acceder mediante el siguiente enlace:
https://aytosagunto.apuntate.online/. El precio de la matrícula es de 130 euros, a excepción de las bonificaciones en matrícula del 40 y el 60% para miembros de familia numerosa o monoparental y/o de categoría especial.
La duración de la escuela será desde el 22 de junio hasta el 31 de julio, y todas las actividades ser realizarán en el CEIP Romeu y el CEIP Ausias March, en Sagunto, y en el CEIP Vilamar, Begoña y Tierno Galván en el caso de Puerto de Sagunto. El horario de entrada será a las 9 horas, aunque, desde una hora antes, estará abierta l’Escola Matinera. La salida será a las 14 horas y para este año se requiere a padres y madres la máxima puntualidad para poder preservar las medidas de seguridad, por lo que se cerrarán las puertas a los 10 minutos de entrada.
En cuanto a la realización de la actual edición habrá una serie de cambios excepcionales provocados por la COVID-19. A diferencia de otras ediciones, este año solo se ofrecerá l’Escola d’Estiu completa, no por semanas o quincenas, y no se podrá ofrecer servicio de comedor. Tampoco podrán realizarse excursiones o desplazamientos con transporte público y comunitario, por lo que las actividades se realizarán en las sedes habilitadas. Además, ya se está trabajando en coordinación con Salud Laboral y Sanidad Pública para establecer protocolos y medidas de protección y seguridad.