La vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, se ha reunido esta mañana en Sagunto con el alcalde, Darío Moreno, así como con los concejales y el equipo técnico de los departamentos de Servicios Sociales, Igualdad y Mayores del Ayuntamiento de Sagunto para abordar cuál es su situación, las problemáticas detectadas y estudiar posibles mejoras.
En este sentido, Darío Moreno ha destacado que el motivo de la reunión es que «Mónica Oltra quería conocer de primera mano cuáles son los problemas que encuentran los diferentes departamentos a pie de calle para así poder dar a nuestra ciudadanía el servicio que merece». Asimismo, ha detallado que, más allá de reforzar los compromisos a nivel de proyectos e infraestructuras que ya están en marcha, como es el caso del CEAM, se han abordado problemas más concretos que, a nivel burocrático, encuentran los funcionarios y funcionarias a la hora de prestar sus servicios.
En este sentido, explica el alcalde, «hemos visto que hay determinadas áreas en las que se puede mejorar pero, sobre todo, la sensación general del personal es que la situación ha sido una revolución en positivo en los últimos años tanto a nivel legislativo como a nivel presupuestario. Realmente ha habido un cambio político total respecto a las ayudas destinadas a Servicios Sociales, Igualdad y, en general, a los servicios inclusivos; al final lo que buscamos es que todo el mundo tenga los mismos derechos y precisamente en esto es en lo que más se ha trabajado. Por parte del funcionariado, este refuerzo se ha reconocido y están muy agradecidos por el interés, y muchos de los aspectos de mejora que se han detectado, que también la Conselleria había observado, se está trabajando para solventarlos».
Por su parte, la vicepresidenta Mónica Oltra ha manifestado que, tras la reunión, «hemos hablado y repasado distintos temas como la situación de las personas dependientes o la renta valenciana de inclusión. Sagunto siempre ha dado muy buenas cifras y medidas en lo que es la atención a personas respecto de otras poblaciones de características similares, y la verdad es que es un municipio que cuenta con un equipo de Servicios Sociales que funciona muy bien y esto se ha de decir».
Por lo que se refiere al compromiso de la Generalitat Valenciana con los municipios en materia de Servicios Sociales, Oltra ha señalado que «para el financiamiento del equipo social base en 2015 había 84.000 euros por parte de la Generalitat al Ayuntamiento de Sagunto, mientras que en 2019 hay 556.000, es decir, estamos hablando de un incremento de 558%, lo que supone multiplicar la inversión un 5,5. Y lo mismo pasa con el conjunto de las subvenciones de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas en Sagunto donde hemos pasado en 2015 de 310.000 euros a 863.000 en 2019, es decir, hemos más que doblado la inversión de la Conselleria en el municipio de Sagunto».
Finalmente, la Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas ha destacado que la colaboración entre ambas instituciones sigue muy estrecha. «Hemos informado al Equipo de Gobierno y al equipo técnico de que en el presupuesto del año que viene, en 2020, el incremento de los equipos sociales irá a municipios de más de 50.000 habitantes, por lo que Sagunto también estará en esta situación de crecer porque efectivamente en estos momentos los municipios más pequeños tienen unos ratios razonables y, por lo tanto, son los municipios más grandes los que necesitan más refuerzo porque suelen concretar unas mayores necesidades sociales por la propia ideosincracia de estos municipios que concentran mucha población y tienen más necesidades».
Tras la reunión, se han trasladado a los distintos departamentos para conocer sus instalaciones y los equipos que los forman. Concretamente, han visitado las oficinas de Servicios Sociales en la Gerencia, el CEAM y el Área de Igualdad.