Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La moción presentada por el PP acabó siendo modificada tras una enmienda propuesta por el PSOE

El Pleno ordinario de noviembre aprobó por mayoría simple que el Consell Agrari y el Ayuntamiento de Sagunto valorasen propuestas de celebración para poner en valor el trabajo de los agricultores y agricultoras, así como el de las asociaciones agrarias, el Sindicato de Riegos y la Guardería Rural.
La moción fue llevada al pleno por el PP, en el que actuó como ponente el concejal Ximo Catalán, aunque fue modificada con una enmienda por parte del PSOE para suprimir el primer punto, relativo a recuperar la Fiesta de San Isidro Labrador como patrón de la agricultura los 15 de mayo de cada año. La enmienda contó con los votos a favor de PSOE, COMPROMÍS y EU-PODEM, la abstención de IP y los votos en contra de PP y VOX.

Ya con la enmienda aprobada la Corporación Municipal acordó por mayoría que el Consell Agrari y el Ayuntamiento valoren propuestas de celebración «para dar valor y el reconocimiento y agradecimiento público que asociaciones agrarias, Sindicato de Riegos y Guardería Rural merecen». La moción fue votada a favor por PSOE, COMPROMÍS y EU-PODEM y contó con la abstención de PP, IP y VOX.
En la moción se resalta la importancia que ha tenido y tiene la agricultura tanto a nivel económico como cultural en la ciudad. Además, se pone en valor el esfuerzo llevado a cabo por los agricultores del siglo XIX, que supieron reaccionar a la plaga de filoxera que atacó a la producción de la vid, principal cultivo de la época en el municipio. Esta adaptación permitió que Sagunto se convirtiese en «una de las ciudades de la Comunidad Valenciana más productivas de cítricos, naranjas y también en su manufacturación». Fue una época en la que Sagunto fue líder de comercios y almacenes de naranjas, generando empleo, riqueza y progreso.
La moción plantea, también, que el Ayuntamiento «debería agradecer el trabajo de tantos años y la contribución de la agricultura y los agricultores a nuestro municipio, poniendo en valor esta noble profesión y haciendo partícipes a las personas y estamentos que la rodean».
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres