El Ayuntamiento de Sagunto licita las obras para la reurbanización de espacios públicos de la plaza Vicente Aleixandre del barrio de Baladre
Las empresas tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus ofertas al contrato de 4,6 millones
Se celebra desde mañana, 1 de abril, hasta el domingo 3 de abril en el recinto de Montjuïc, y Sagunto será uno de los siete municipios de Valencia que tendrá un co-expositor en la feria
La delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto y la concejala del departamento, Natalia Antonino, visitarán la 29ª edición de la Feria Nacional B-Travel 2022 que se celebra desde mañana, 1 de abril, hasta el domingo 3 de abril en el recinto de Montjuïc de Barcelona. Sagunto será uno de los siete municipios de Valencia que tendrá un co-expositor en la feria, además de València Turisme.
Los sectores que están representados en esta feria son: organismos oficiales, ofertas de alojamiento, agencias de viaje y mayoristas, compañías de transporte, turismo cultural, turismo industrial, complementos de viaje, prensa especializada, formación y servicios turísticos, náutica, camping y caravàning, turismo activo, turismo en línea, gastronomía, turismo LGTB (Pink córner), Puerta del Desierto, Mad travellers, cruceros, turismo deportivo, turismo sostenible, enoturismo y tecnología/Apps, entre otros.
El motivo de la alta presencia de la Comunidad Valenciana en esta feria es que la Comunidad en 2019 fue el quinto destino de las y los catalanes, con una cuota del 3,5%, mientras que 2020 ascendió al tercero. También en 2019 fue el cuarto mercado nacional para la Comunidad Valenciana con una cuota del 5%.
En este sentido, habitualmente la y el turista catalán realiza un gasto medio diario de 48,3 euros y viaja sin paquete turístico (93,4%). Además, en 2019 se alojaba en hoteles (40,3%) y vivienda de familiares o amigos (40,4%), aunque en 2020 baja el porcentaje de los que se alojan en hoteles (28,3%) y sube en el caso de la vivienda de familiares y amigos (44,3%). Por otra parte, su motivo principal de viaje en 2019 fue el ocio (60,2%) y la visita a familiares o amigos (32,9%), no obstante, en 2020 el principal motivo es la visita a familiares y amigos (46,9%), por delante del ocio (46,8%).
Asimismo, la Comunitat Valenciana en 2020 fue el destino de 11.606.202 turistas residentes en España, que realizaron 60.771.823 pernoctaciones y gastaron 2.027,45 millones de euros. Los residentes en la Comunitat y en Madrid encabezan el ranking de emisores a la Comunitat Valenciana.
Las empresas tienen hasta el 29 de septiembre para presentar sus ofertas al contrato de 4,6 millones
La iniciativa responde a una petición de los comerciantes para mejorar la experiencia de compra de la ciudadanía con recogida las 24 horas a partir del 1 de octubre
El alcalde y la concejala de Servicios Sociales han recibido en el Consistorio a una representación de la entidad encabezada por su presidenta