La XXII edición del Pacto Ciudadano contra la Violencia de Género de Sagunto suma cinco nuevas adhesiones
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El 23 de mayo por la mañana hará un monólogo en la Casa Municipal de Cultura del Puerto de Sagunto, y por la tarde presentará su libro “Eso no es sexo” en el Casal Jove de Sagunto

El 23 de mayo el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto ha organizado dos actividades con la educadora social y especialista en violencia de género Marina Marroquí. La primera actividad, por la mañana, consiste en un taller de prevención y detección temprana de la violencia de género en adolescentes. Se trata de un monólogo destinado a los alumnos de cuarto de la ESO de la ciudad y será en la Casa Municipal de Cultura del Puerto de Sagunto a las 11 horas.
Por la tarde, en el Casal Jove de Sagunto, bajo el título «Cuando el destino nos alcance: encuentros para evitar la ceguera» el departamento de Juventud del Ayuntamiento de Sagunto da continuidad al proyecto de encuentro con pensadores y escritores con la idea de abrir un debate sobre diferentes cuestiones que nos afectan o afectarán en un futuro. Qué hacer con el cambio climático, el territorio, la comunidad, la manera de organizarnos, la importancia de la memoria y la historia para encarar el futuro, etc.
En esta quinta cita Marina Marroquí nos presentará su libro “Eso no se sexo”. Algunas preguntas a las cuales el libro intenta dar respuestas son: Cómo nos afecta el consumo masivo de porno? Qué estereotipos de hombres y mujeres se presentan en él? Qué te gusta de verdad a tí? Cómo puedes disfrutar libremente del sexo más allá del que el porno plantea? Estas son algunas de las preguntas a las cuales el libro intenta dar respuestas. Esta actividad está abierta a los jóvenes, el profesorado y el público en general, y cuenta con plazas limitadas, se puede hacer la inscripción en el siguiente enlace: www.notikumi.com
Marina Marroquí es educadora social, especialista en violencia de género, y divulgadora y activista. Ha impartido talleres de prevención y detección temprana de violencia de género en adolescentes además de 100.000 jóvenes, y ha formado a profesionales del ámbito policial, jurídico, sanitario y educativo en la detección e intervención con víctimas de violencia de género.

En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres
El plazo permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre y se pueden presentar candidaturas a las 10 categorías que se premian
Horno La Victoria, Restaurante Valentín, Bar Jamón Jamón, Hotel Sagunto y Heladería El Paseo han sido premiados en la III edición de ‘La sonrisa más bonita de Sagunto’