La exposición artística
Bailemos de la saguntina Sara Fernández Silva, permanecerá expuesta desde hoy, día 1 al viernes 30 de abril en el Centro Cultural Mario Monreal. El horario será de lunes a sábado de 9 a 21 horas y la entrada será libre.
Sara Fernández es Graduada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València (UPV), se ha especializado en la rama de Monumento Efímero y Tematizaciones y ha realizado el Máster en Diseño e Ilustración, también en la misma universidad.
Bailemos es una mano tendida a dar unos pequeños pasos en torno al baile en pareja y sus roles convencionales de género. En estos bailes, habitualmente, el hombre lleva y la mujer se deja llevar. En esta ocasión, Sara Fernández va más allá y rompe con todos los tópicos.
La artista, Sara Fernández, explica el motivo por el cual inició esta obra: «El baile es una actividad que yo misma practico y que por lo cual me han surgido muchas preguntas. ¿Por qué siempre soy yo la que se deja llevar?, ¿por qué tiene que ser el chico el que lleva a la mujer?, ¿hay alguien que lo hace distinto?, ¿ha sido siempre así? o ¿por qué no podía aprender yo ese rol?. De esa curiosidad decido empezar una investigación sobre esto. Y, sobre todo, ¿qué puedo aportar yo con mis dibujos y mis ilustraciones? El objetivo de la exposición es abrir las referencias y el imaginario colectivo y que la gente se crea que puede haber otra manera de hacer baile.»
Asun Moll, concejala de Cultura, explica que es una exposición totalmente diferente a lo que se ha tenido expuesto hasta el momento: «Damos paso a una exposición totalmente diferente. Se trata de una colección de ilustraciones con secuencias e imágenes de baile. Es muy juvenil y muy inspiradora y dan muchísimas ganas de bailar cuando la ves. Es de una artista, Sara Silva, de nuestra ciudad y es una secuencia muy llamativa. Invito a todo el mundo a que venga a verla y que vengan a disfrutar de un arte totalmente diferente al que hemos tenido expuesto hasta ahora. »
Para los y las amantes del baile y de la ilustración es una buena oportunidad para disfrutar de imágenes no tan frecuentes en nuestro día a día y a repensar y descubrir nuevas formas de acercarnos a los y las demás.