La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
Pepe Gil, delegado de Mantenimiento y Aigües del Ayuntamiento de Sagunto, considera que «es muy importante que los ciudadanos sean informados de todos los aspectos que giran alrededor del suministro de agua potable, del alcantarillado y la gestión de control que hace el Ayuntamiento de la empresa pública Aigües de Sagunt; también, conocer de primera mano los aspectos generales es fundamental para comprender el funcionamiento del servicio e intentaremos que, al menos una vez en el año, se hagan este tipo de reuniones, siempre que lo estimen los vecinos».
Inicialmente, el gerente de Aigües de Sagunt hizo una presentación en la que se daba respuesta a las preguntas que inicialmente había formulado la federación. Entre las mismas estaban las necesidades hidrológicas del municipio; las medidas para disminuir las pérdidas de la red; los planes del ayuntamiento y de Aigües de Sagunt para ir mejorando las redes de agua potable; cómo se pretende abordar el suministro de agua y alcantarillado en algunas de las zonas de Almardà; las inversiones realizadas hasta la fecha; la calidad del agua; el control de la Covid realizado por Aigües de Sagunt colaborando con el sistema sanitario y cómo el Ayuntamiento pretende abordar las necesidades de agua en cuanto a Parc Sagunt 2. Durante la exposición se generaron más preguntas, las cuales fueron resueltas y se tomaron nota de las demandas de las diferentes asociaciones.
Un dato importante que destacaron durante la reunión es que antes de finalizar el 2021, estará acabado el Plan Estratégico del Sistema del Alcantarillado que será el que marque las infraestructuras necesarias para abordar el problema de inundaciones cuando llueve, especialmente en Puerto de Sagunto y en Almardà.
Entre otras cuestiones se planteó la necesidad de que algunos jardines e instalaciones puedan utilizar agua reciclada de la depuradora, pero se informó de que en la actualidad esto no se posible ya que el agua depurada no tiene tratamiento terciario y no permite este uso y también de que la distancia entre la depuración y los puntos de destino del agua no hace ni viable ecológicamente ni económicamente las inversiones necesarias, no obstante se informó de los planes para poder utilizar algunos pozos artesianos, como por ejemplo el del Triangulo Umbral para regar con agua que no venga de la Estación Tratamiento de Agua Potable (ETAP).
Al finalizar la sesión informativa, se informó de que no hay problema en hacer este tipo de reuniones cuando la federación lo crea conveniente y decidieron hacer una visita a las instalaciones de la desaladora y de la ETAP en el mes de septiembre, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio