La delegación de Turismo de Sagunto participa un año más en la Fira de les Comarques de la Diputación de Valencia
Cerca de 18.000 personas han pasado por la feria para informarse sobre los diferentes destinos turísticos de la provincia
Un total de 3 grupos para diferentes edades y niveles conformarán esta escuela. El primero es Robo Starters – Iniciación a la robótica y programación. Este primer nivel está dirigido a menores de 6 a 8 años que trabajarán con Lego WeDo 2.0 y Ozobot, con los que iniciarán su aprendizaje en robótica entendiendo el uso de motores y sensores en robots que construirán con diferentes temáticas (vehículos, máquinas, naturaleza, concienciación, etc.). Este curso se impartirá los sábados de 10.30 a 11.30 horas, desde el 19 de octubre de 2019 hasta el 30 de mayo de 2020. El precio de la matrícula son 40 euros.
El segundo grupo es Creators – Robótica y programación. Este segundo nivel está dirigido a menores de 9 a 12 años que cambiarán el material por Lego Mindstorms EV3, con el que desarrollarán un conocimiento más avanzado en robótica, ya que este material ofrece más posibilidades en programación, sensores y retos. Este curso se impartirá los sábados de 11.30 a 13.00 horas, desde el 19 de octubre de 2019 hasta el 30 de mayo de 2020. El precio de la matrícula son 64 euros.
El tercer y último nivel que se imparte en esta nueva Escuela de Robótica es el Challengers – Retos robóticos. Este nivel está dirigido a menores de 12 a 16 años que se enfrentarán a retos temáticos en los que crearán y programarán robots capaces de superar tareas avanzadas de reconocimiento, precisión y mecánica. Este curso se impartirá los viernes de 18.00 a 20.00 horas, desde el 18 de octubre de 2019 hasta el 29 de mayo de 2020. El precio de la matrícula son 80 euros.
El concejal de Infancia y Juventud, Guillermo Sampedro, ha afirmado: "Queremos que la oferta de cursos y talleres de la concejalía vaya aumentando cada año, por lo que este año incorporamos una nueva escuela, la de robótica, con diferentes niveles y grupos de edad. Era una propuesta que nos habían hecho los propios menores a través de los grupos de trabajo y dinamización del Casal Jove, y que estaba reflejada en los planes de Juventud e Infancia. Además, se trata de una materia que ya se está incorporando en colegios e institutos con mucho éxito, y que ahora vamos a ofrecer también desde el Ayuntamiento, confiando en cubrir todas las plazas que vamos a ofertar”.
El plazo de preinscripción permanecerá abierto hasta el próximo viernes 4 de octubre y las solicitudes pueden registrarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o en el SAIC. En caso de que las preinscripciones superen el número de plazas se procederá a un sorteo público en los grupos que se dé la situación. Este sorteo, en caso de realizarse, será el lunes 7 de octubre a las 9.30 horas en el Salón de Actos del Casal Jove de Puerto de Sagunto.
Para obtener más información, se puede acudir al Centro Cultural Mario Monreal de Sagunto o al Casal Jove de Puerto de Sagunto, llamando al 96 268 34 39 o en la página web www.saguntjove.es

Cerca de 18.000 personas han pasado por la feria para informarse sobre los diferentes destinos turísticos de la provincia
Junto con FACOSA, el Ayuntamiento lanza esta iniciativa para fomentar el comercio local entre las empresas
Destacó por su labor social, sindical y cultural en Puerto de Sagunto y fue una víctima de la represión franquista