La Junta de Gobierno aprueba el proyecto de construcción de baños públicos en La Gerencia

El Consistorio invertirá 72.000 € en la iniciativa, con el objetivo de ampliar la red de aseos públicos en el municipio

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Sagunto ha aprobado hoy los pliegos que regirán el proceso de contratación de las obras de construcción de baños públicos en La Gerencia.

El proyecto, con una inversión cercana a los 72.000 €, implicará la construcción de dos edificaciones, con un total de seis cabinas de aseos de carácter público, en la zona recreativa de los paelleros junto a los jardines de La Gerencia.

“Esta es la primera iniciativa que llevamos a cabo con el objetivo de dar lugar a una red de baños públicos en nuestra ciudad”, ha explicado el concejal de Contratación, Javier Raro. El edil ha detallado que se ha iniciado la construcción de baños en esta ubicación “por ser la más demandada por la ciudadanía”. No obstante, “la intención del Equipo de Gobierno es seguir ampliando la red con nuevas actuaciones en otras zonas del municipio”.

Además de los seis aseos, el proyecto también contempla la creación de dos espacios destinados al servicio de limpieza. Asimismo, se reserva un espacio para albergar los contenedores de residuos que dan servicio a la zona recreativa. Por otra parte, cabe decir que el proyecto ha tenido en cuenta la utilización de materiales ecológicos y un diseño, basado en láminas de acero, que garantiza la facilidad de limpieza al tiempo que dificulta posibles actos vandálicos.

Desde el Ayuntamiento se ha incidido en la necesidad de dar lugar a “entornos urbanos inclusivos para todas las generaciones”. “Este es un planteamiento transversal de ciudad, por ello, todos los departamentos del Consistorio estamos trabajando coordinadamente. Parecen cuestiones menores, pero que existan baños públicos, que haya bancos en determinados itinerarios, que no existan barreras arquitectónicas, espacios para que los menores puedan jugar… son determinantes para que algunas personas puedan disfrutar de los espacios abiertos. Es calidad de vida para la ciudadanía”, ha afirmado Raro.

Ahora, con el visto bueno de la Junta de Gobierno, el siguiente paso es iniciar el trámite administrativo para la contratación. Posteriormente, una vez se adjudiquen las obras, la empresa adjudicataria dispondrá de un plazo aproximado de dos meses para ejecutar los trabajos.