El Festival Splash Sagunto da a conocer a los premiados de esta edición de 2025
La entrega de los galardones será durante la celebración del festival, prevista para los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2025
El alcalde de Sagunto, Quico Fernández, ha recibido con alegría esta noticia ya que, “todo el mundo sabe que la gola hace tiempo perdió su estación de bombeo y necesitaba una restauración, por lo tanto esta es una obra muy demandada, muy necesaria y urgente para solventar los problemas que se generan en la zona de Almardá, tanto a nivel agrícola, como a nivel ambiental”.
Debido a las exigencias de la legislación, la Conselleria, Costas, la Confederación Hidrográfica del Júcar y el propio ayuntamiento tienen un papel importante en la decisión de estas obras, por lo que Fernández señala “ha sido difícil que todos nos pusiéramos de acuerdo, que el proyecto tuviera el visto bueno y que finalizásemos este proceso para que las obras comiencen lo más pronto posible”.
Fernández espera que con la consecución de estas obras “se ponga punto final a los problemas cuando se da una situación de temporal y se tienen que bajar las compuertas. Realmente hay problemas que afectan a la agricultura, a la ganadería, a las personas, a los ciudadanos y a la fauna y flora de una zona tan emblemática como es la marjal de Almardá. Por lo tanto, espero que los trabajos comiencen pronto”.
El otorgamiento de esta licencia se condicionará a la coordinación de competencias concurrentes, municipal y autonómica, sobre las infraestructuras resultantes de la ejecución de los trabajos objeto de la licencia. Las instalaciones planteadas se apoyan en infraestructuras preexistentes, de titularidad municipal, de evacuación de aguas pluviales de varios municipios y, a partir de ahora, se pretende un uso compartido para prestar un servicio y competencia autonómica, referente a la gestión de los niveles de agua de la marjal colindante, la de Almenara.
Para tal fin, será necesaria la redacción y aprobación de un convenio entre ambas administraciones que regule dicha compartición de infraestructura para fines diferentes, diferenciando en este convenio qué elementos son de titularidad de cada administración pública, los protocolos de actuación y la asunción de los costes de suministro y mantenimiento de las instalaciones.
Los plazos establecidos para la duración de las obras serán de 24 meses a partir del inicio de las obras.
La entrega de los galardones será durante la celebración del festival, prevista para los días 28, 29 y 30 de noviembre de 2025
La representación será los días 10 y 11 de julio a las 20 horas en el Centro Cultural Mario Monreal
La VI edición de Banderas Verdes reconoce el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de envases de vidrio y la economía circular