El Ayuntamiento de Sagunto licita un proyecto para mejorar la seguridad, habitabilidad y calidad del barrio de Baladre
El presupuesto suma un total de 4.098.412 euros y el plazo de ejecución previsto termina el 21 de septiembre de 2026
Esta ayuda destinada a personas físicas y jurídicas se incluye dentro del Plan Resistir aprobado mediante el Decreto-ley 1/2021 de 22 de enero y tiene como objetivo minimizar el impacto que la crisis sanitaria provocada por la COVID19 generó en establecimientos y actividades de hostelería y restauración, actividades culturales, deportivas y turísticas, y establecimientos de ocio y entretenimiento.
La concejala de Promoción Económica e Industrial, María José Carrera, ha destacado «la importancia que tienen estas ayudas no sólo para contener el impacto económico que ha tenido la COVID19 en nuestras empresas, sino también para ayudar a preservar puestos de trabajo en un sector estratégico dentro de la economía local. El 72,8% de la contratación realizada en Sagunto en 2020 fue en el sector servicios y esta ayuda precisamente estaba enfocada a muchas actividades incluidas en este sector como son la hostelería, el turismo o establecimientos de ocio».
De las 281 solicitudes aprobadas, 131 son empresas individuales y 150 cuentan, además, con personal trabajador asalariado. Estas últimas en total suman 452 personas contratadas, por lo que la suma total de personas que, directa o indirectamente, se han beneficiado de esta ayuda económica asciende a más de 730 personas.
De las solicitudes aprobadas, 193 corresponden a personas físicas, seguidas de las sociedades limitadas (67), las sociedades civiles (10) y las comunidades de bienes (8). Entre las personas físicas, 118 solicitudes corresponden a hombres y 75 son mujeres. Por último, los establecimientos de bebidas han supuesto el 40,57% de las solicitudes aprobadas. Por detrás, están los restaurantes y puestos de comida (24,91%), el comercio al por menor de productos alimenticios en puestos de venta y en mercadillos (6,05%) y el comercio al por menor de productos textiles, prendas de vestir y calzado en puestos de venta y en mercadillos (3,2%).
Con la aprobación de estas ayudas directas, María José Carrera confía en que «podamos inyectar la suficiente liquidez para mantener actividades muy importantes para el municipio y, sobre todo, preservar y relanzar la contratación en la próxima campaña estival. Un verano que todos deseamos que pueda desarrollarse con la mayor normalidad posible».
El presupuesto suma un total de 4.098.412 euros y el plazo de ejecución previsto termina el 21 de septiembre de 2026
La iniciativa busca financiar proyectos que fortalezcan los lazos entre Sagunto y sus ciudades hermanas en el ámbito cultural y social
Las nuevas ayudas buscan promover proyectos de desarrollo internacional y fortalecer las iniciativas locales que fomentan la participación ciudadana