Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La exposición ‘Mirades d’ahir. Pinzellades de la memòria’ se podrá visitar la Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto desde el 5 hasta el 29 de diciembre
La Casa Municipal de Cultura de Puerto de Sagunto albergará la exposición de Ramón Rodríguez, organizada por APIPS y comisariada por Laura Bolinches, “Mirades d’ahir. Pinzellades de la memòria” entre el 5 y el 29 de diciembre. Esta propuesta artística se inaugurará hoy a las 19 horas y se podrá visitar en horario de lunes a viernes, de 10 a 13 horas y de 16 a 21 horas. Esta exposición forma parte de la programación cultural de la delegación de Cultura del Ayuntamiento de Sagunto. La muestra “Mirades d’ahir. Pinzellades de la memoria” se presenta como una exposición monográfica dedicada a la obra del artista Ramón Rodríguez.
En los albores del siglo XX, en la solitaria playa a los pies de Sagunto, se erige un puerto, que se conformaría con el paso del tiempo en el origen de un nuevo asentamiento, el Puerto de Sagunto. Este casco urbano de carácter industrial, que atrajo gran cantidad de migrantes de toda la geografía española, y que se constituyó por infraestructuras, construidas exprofeso, tanto de carácter fabril como urbanístico y de servicios, ha quedado plasmado por los pinceles del artista Ramón Rodríguez, un pintor que vio brotar sus dotes creativas en Puerto de Sagunto. A través de sus obras se establece un relato entre la simbiosis de la vida, el trabajo y la ciudad, que nos retrotrae en momentos pasados que guardamos en nuestra memoria.
Sus creaciones, conformadas mayoritariamente por acuarelas, llevan a visitar varios espacios que resuenan como ecos del ayer acercando al espectador a momentos de un pasado reciente. Estas obras se convierten en sí mismas en una fuente para el estudio de la historia de la ciudad. La muestra nos presenta la vida de la ciudad con escenas del trabajo, de la Fábrica, del puerto comercial; escenas de la vida cotidiana; momentos de ocio; la fiesta; la relación con el mar…
![]()
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres