La 4a Jornada InsProject será un espacio de convivencia e intercambio de experiencias entre personas con y sin discapacidad
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
La cultura popular española ha sido desde siempre motivo de inspiración a compositores tan dispares como lejanos en el tiempo, como L.Boccherini, W.A.Mozart, F.Liszt, C.Debussy o M.Glinka, que ya se dejaban embaucar por las exóticas armonías, modulaciones y ritmos característicos del folclore español. Es ese “perfume”, definición que se le atribuye a Ravel, lo que diferencia de manera explícita la música de carácter español de las escritas en otros países. Tan distinta a veces, según la zona de España de la que sea originaria, como podrá observarse a lo largo del programa del concierto.
El pianista Emilio Granados Parrilla, cursa estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Murcia y Real Conservatorio Superior de Música de Madrid con Guillermo González. Ha sido profesor de piano del Conservatorio de Música de Murcia y jefe del departamento de piano del Conservatorio de Música de Caravaca de la Cruz. También ha sido pianista del Auditorio Víctor Villegas de Murcia, así como de diversas compañías líricas nacionales. Premio Araba Fenice 2005 del Festival Internacional de Música del Mediterráneo. Además, ha tocado con diferentes agrupaciones orquestales y ha ofrecido recitales en Italia, Alemania y España, como solista y en diversos grupos de cámara. En la actualidad es profesor del Conservatorio Superior de Música de Murcia.
Por otra parte, el pianista Santiago Casanova Muñoz, cursa sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Murcia, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Rotterdams Conservatorium Codarts (Holanda). Discípulo de Emmanuel Ferrer-Laloë y Aquiles Delle-Vigne, ha actuado en España, Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica, Austria y Malasia; en salas y festivales como Wienner Saal de Salzburgo, Le Corum de Montpellier o el Teatro Nacional de Kuala Lumpur, y con orquestas como Sinfónica Nacional de Malasia, Orquesta Ciudad de Elche, Orchestre du Namurois de Bélgica y Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia bajo la batuta de Manuel Hernández Silva, Jean Luc Balthazar, o M. Fuzer Nawi, entre otros. Ha realizado grabaciones para TVE, Radio Clásica de RNE y Radio Televisión Malaysia. En la actualidad es profesor del Conservatorio de Música de Murcia.
La entrada es gratuita y durante todo el evento se contemplarán por parte de la organización las medidas sanitarias y de prevención frente a la pandemia, que serán, asimismo, de obligado cumplimiento para el público.
Este evento en formato de puertas abiertas está programado para la tarde del viernes 16 de mayo en la plaza Cronista Chabret
El proyecto tiene un presupuesto de casi 170.000 euros y contempla la rehabilitación del patio, la colocación de un ascensor y la mejora de la accesibilidad
El muro para esta obra del festival de arte urbano es una de las fachadas de la Escuela de Adultos Miguel Hernández de Puerto de Sagunto