La Concejalía de Bibliotecas amplía el horario de las salas de estudio de cara a la época de exámenes
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
Principalmente sobre el Plan Renhata para reformar la casa y el Informe de Evaluación de Edificios de Viviendas
Desde la Oficina Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Sagunto, informan de que ya están disponibles las nuevas ayudas para las viviendas que concede la Generalitat Valenciana. En este sentido, el concejal de Vivienda, Quico Fernández, ha indicado que desde la Oficina Municipal de Vivienda, se ofrecerá atención a la ciudadanía para informar sobre estas líneas de subvención a las personas que lo necesiten, y ayudarlas con la solicitud.
Por una parte, el Plan Renhata se dedica, tal y como explica Fernández, «a tres grandes inversiones». La primera de ellas, a la rehabilitación de cuartos húmedos, como la cocina, baños, aseos o lavaderos, que presenten problemas de humedad especialmente. La segunda, «a mejorar la accesibilidad interior de las viviendas para personas que tienen una movilidad reducida» en el que se contempla la ampliación de espacios de circulación, cambio de puertas, señales acústicas o luminosas,… Y en tercer lugar, la instalación de sistemas integrados de domótica para personas con diversidad funcional y movilidad reducida.
Estas tres líneas de ayuda que ofrece el Plan Renhata, como mínimo se puede obtener el 5% del precio de las obras, por un importe máximo de 600€. Además, se puede obtener entre el 25% y 35%, con un máximo de 3.000€ a 4.200€, en función de los puntos obtenidos en la baremación de las solicitudes, así como también se puede obtener un 5% o un 10% adicional, con máximos de 600 o 1200€, si cumples determinados criterios de sostenibilidad. La obtención de las ayudas dependerá de la calidad constructiva de la casa y del grado de discapacidad de quien la ocupe. Asimismo, el concejal ha indicado que «tienen un mínimo de 2.000€ y que pueden llegar a una cantidad importante».
Por otra, el Informe de Evaluación de Edificios de Viviendas (IEEV.CV), documento técnico que evalúa el estado de conservación de un edificio, las condiciones de accesibilidad y la eficiencia energética, es obligatorio para todo edificio de viviendas de más de 50 años. Además, este informe se debe renovar cada 10 años, y se debe tener si se pretende pedir una ayuda pública para rehabilitar el edificio. En este sentido, el edil ha manifestado que se trata de «lo que antes se conocía como Inspección Técnica de Edificios, que es como una especie de ITV para las construcciones de más de 50 años».
El concejal ha recordado que la Oficina Municipal de Vivienda estará disponible «para informar tanto a ciudadanos como a profesionales del urbanismo y de la arquitectura, de la construcción» y que además, contará con un arquitecto «que ha estudiado estas dos líneas, y otras, para cualquier duda y para ayudar al ciudadano, y facilitar la tramitación de estas importantes ayudas». Asimismo, Fernández anima a que todos los ciudadanos y ciudadanas y técnicos, se acerquen a las oficinas «para ser informados de manera detallada y evidentemente también para facilitarles la tramitación de las ayudas».
Los horarios de atención para la tramitación de ayudas son los lunes de 9 a 14 horas en la Gerencia; y los viernes de 9 a 14 horas en el edificio de Camí Real (en la cuarta planta, Urbanismo). Asimismo, se atenderá con cita previa que se podrá pedir por teléfono llamado al 960 699 014, o por correo electrónico a la dirección: oficinahabitatge@aytosagunto.es.
Estos espacios permanecerán abiertos entre las 9 y la 1 de la madrugada desde el próximo lunes 19 de mayo hasta el 26 de junio
El Ayuntamiento de Sagunto ha organizado este proyecto para conmemorar el XX aniversario del Día Mundial contra la LGTBIQA+fobia
Últimas conferencias, recreaciones y talleres de una programación que contribuye a la candidatura de Sagunto a ser Patrimonio de la Humanidad