Igualdad hace reflexionar a más de 400 jóvenes con visitas a la exposición '¿Qué llevabas puesto?'
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
El individuo, sobre el que pesaba una orden de detención, propició la activación del protocolo de emergencia al no poder salir del agua debido a la corriente

Agentes de la sección de playas detenían, a media tarde de ayer, 27 de junio, a un individuo de 45 años que, haciendo caso omiso a la bandera roja que prohibía el baño, se adentró en el mar obligando a los servicios de salvamento a intervenir con celeridad para evitar su ahogamiento.
En el operativo intervinieron los servicios de Salvamento y Socorrismo, personal técnico sanitario, el dron de rescate y agentes de la unidad de playas.
El varón, una vez atendido y descartado su traslado al hospital por los servicios médicos, fue identificado por los agentes para proceder con la correspondiente infracción, por haber accedido al mar con bandera roja, momento en el que pudieron comprobar que sobre él pesaba sobre una orden de detención, además de contar con numerosos antecedentes.
Posteriormente, se procedió al traslado del detenido a dependencias policiales para la práctica de las pertinentes diligencias y su inmediata puesta a disposición judicial.

Además, cabe reseñar que la Policía de Playas se vio obligada, en el día de ayer, a incoar expediente a tres bañistas por hacer caso omiso a las indicaciones de los socorristas y practicar el baño con bandera roja, actitud que se considera una infracción según la ordenanza de playas del municipio.
Desde el departamento de Policía Local se apela a la responsabilidad de las personas usuarias de las playas y se solicita “que atiendan las indicaciones del servicio de salvamento, así como a la señalización específica de las banderas, por su propia seguridad y la del resto de bañistas”.
El Ayuntamiento ha organizado 26 recorridos guiados por la instalación para desmontar patrones sobre la violencia sexual
La duración de la acción será, inicialmente, desde el 24 hasta el 30 de noviembre
En total son 344 entidades las que se han comprometido a luchar por la erradicación de la violencia contra las mujeres