La Policía Local de Sagunto ha celebrado hoy, viernes 27 de septiembre, la festividad del patrón del cuerpo, San Miguel, con homenajes y menciones especiales a agentes del cuerpo en activo, jubilados y fallecidos.
La plaza Mayor de Sagunto ha acogido este solemne acto en el que se ha reconocido el trabajo y el mérito de diferentes intervenciones que ha protagonizado el cuerpo local, así como la labor que durante años han realizado quienes ahora se han jubilado o que han fallecido. Tras celebrar una misa en la Iglesia de Santa María, se ha procedido a la parada de los agentes que han participado en el acto junto a algunos de los vehículos oficiales.
A continuación, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, acompañado por el comisario principal jefe de la Policía Local de Sagunto, Rafael De Manuel, han pasado revista a los agentes que se encontraban en formación y acto seguido se ha procedido a la entrega de menciones por parte de ambos y de la concejala delegada de Policía Local, Natalia Antonino.
En primer lugar, por servicios prestados destacables al agente Rafael García Tallada, agente Luis Antonio Sebastiá García, el agente Vicente Miguel Villar Requena, el subinspector del CNP Francisco Lorenzo Ortiz Moya, la agente CNP Cristina Heras García, el agente Juan Carlos Garcera Martínez, el agente Jesús Pacheco Martínez, el oficial José Miguel Latorre Del Carmen, el agente Carlos Del Toro Sanz, el agente Diego Lechuga Fraile, el oficial José Manuel Navarro Marco, el agente Sergio Polo Galcera, el agente Antonio Ramos Jiménez Del Barco, el agente Antonio Nieto Mora, el agente Vicente Mendieta Morte, el agente Jesús Pacheco Martínez, el agente José Ramón Ojeda Alarcón, el agente Diego Lechuga Fraile y el agente Manuel Rosa Dolz.
También se ha entregado la cruz al mérito por 25 años de servicio al agente Dióscoro Martín Sobrino y al agente José Pérez Pérez. Se han entregado también diplomas por jubilación al inspector Salvador Mora González, al oficial Vicente Fernando Verdú Sanahuja, al agente José Antonio Masegosa Plaza, al agente Miguel Puga Lucas, al agente Juan De Dios Bueno Martínez, al agente Francisco Javier Fernández Pinilla, al agente Francisco Vicente López García y al agente José Pérez Pérez. Por último, se ha hecho una especial mención por el 30 aniversario de la incorporación de la mujer al cuerpo de la Policía Local de Sagunto a la oficial Pilar Navarro Catalá. Acto seguido se ha homenajeado a todo el funcionariado de Policía Local de Sagunto que ha fallecido.
Al acto también han asistido otros miembros de la Corporación Municipal; la decana de los Juzgados de Sagunto, el comisario del Cuerpo Nacional de Policía, el comandante de la Guardia Civil, el comisario jefe de la Policía Autonómica, el teniente coronel del Batallón de Helicópteros de Emergencias nº2, la jefatura del Cuerpo de Bomberos de Sagunto, las jefaturas de los Cuerpos de Policía Local de Puzol, Canet d´En Berenguer y Gilet, la jefatura y agentes de Vigilancia Rural de Sagunto y de la Agrupación de Protección Civil, Junta Central Fallera y las Casas Regionales de Aragón y Andalucía.
El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha manifestado que “hoy es un día de homenaje a la dedicación y compromiso que la Policía Local tiene con la ciudadanía de Sagunto y por la imprescindible y trascendental labor que colectiva e individualmente realizan en nuestro beneficio”. Además, Moreno ha declarado que con este acto se reconoce públicamente la trayectoria de los agentes que de una manera u otra “han contribuido al buen hacer de la Policía Local” y ha calificado la celebración del 30 aniversario de la incorporación de la mujer a este cuerpo de “hito que marca un antes y un después que demuestra nuestra apuesta por la igualdad”.
El primer edil ha declarado que el Equipo de Gobierno es consciente de que el número de integrantes del servicio que demanda la ciudadanía no es suficiente y ha recordado que desde el primer momento “nos comprometimos a aumentar la plantilla y por ello estamos apostando con absoluto compromiso para que todos los refuerzos y recursos necesarios se puedan llevar a cabo”. A pesar de ello, ha felicitado al cuerpo de Policía Local por realizar sus tareas “con absoluta responsabilidad y cercanía con las personas, hecho que permite que destaquéis en muchos de los campos que integran vuestra labor” y en especial ha destacado la protección a las víctimas de violencia de género “en un año tan cruento como está siendo el 2019”.
El comisario principal jefe de la Policía Local de Sagunt, Rafael de Manuel, ha manifestado en su discurso que ser Policía Local es una elección personal “impulsada por una vocación clara de ayuda a las personas para procurarles seguridad y atención”. De Manuel ha declarado que pese a que en alguna ocasión los agentes sienten desaliento o no ven reconocido el esfuerzo y trabajo que realizan, “este es el momento de agradeceros todas y cada una de las acciones y esfuerzo individual y de mostrar mi orgullo más sincero por la profesionalidad que estáis demostrando en el servicio diario para ofrecer una mejor organización del servicio”, además de agradecer a aquellos compañeros que desde otras unidades optimizan su rendimiento global.
El comisario ha querido recordar también todas aquellas intervenciones que no han sido objeto de felicitación en este acto “pero que son una pieza fundamental del complejo engranaje que hace funcionar esta máquina que es la Policía Local” y ha pedido a las autoridades de la ciudad que “aúnen esfuerzos para potenciar el cuerpo, especialmente agilizando las oposiciones para conseguir tener cubierta la totalidad de la plantilla y con unas dependencias acordes al servicio que los ciudadanos se merecen para así conseguir un cuerpo más eficaz y una ciudadanía más segura y mejor atendida”.
A la ciudadanía le ha querido transmitir que “pese a que queda mucho por hacer, somos su Policía y trabajamos por y para la ciudad con orgullo” y ha hecho una mención especial a las mujeres policías que en Sagunto cumplen 30 años desde su incorporación.