Exposiciones, talleres, charlas, documentales y libros por el Día Internacional de la Mujer 2025 en Sagunto
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
Los agentes centrarán sus esfuerzos en controlar los ruidos provocados por los tubos de escape, que son los que más quejas producen entre la ciudadanía. Mirarán que los tubos estén homologados según la normativa vigente y, en caso de no ser así, podría dar lugar a una infracción por realizar una reforma de importancia no autorizada, por lo que se procedería a tramitar las denuncias por estos hechos y emplazar al vehículo a pasar la Inspección Técnica de Vehículos.
La campaña tendrá una duración de varias semanas y será llevada a cabo por las secciones de Vigilancia y Atestados en los cascos urbanos de Sagunto y Puerto de Sagunto y por la de Playas en el ámbito litoral. Hará especial hincapié en las zonas donde más quejas se han recibido y consistirá en la realización de varios controles por turno de corta duración, buscando mayor efectividad. Se vigilará el cumplimiento de la normativa de tráfico y circulación de vehículos, que el vehículo cumpla todos los requisitos administrativos y de homologación, así como que el conductor lleve el casco obligatorio y los permisos que habilitan para conducir estos vehículos.
La Policía Local recuerda que el plazo en que los ciclomotores deben pasar la primera ITV es: tres años para los ciclomotores de dos ruedas con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h, de cilindrada inferior a igual a 50 cm3; y cuatro años para el resto de vehículos de tres ruedas, gemelas o no, y cuadriciclos, destinados a circular por carretera, así como sus componentes o unidades técnicas. Después de la primera ITV deberán pasar una revisión cada dos años.
Por otro lado, la Policía Local se ha adherido a la campaña de la Dirección General de Tráfico sobre controles de alcoholemia y drogas. Los agentes están incidiendo en la vigilancia y control para prevenir la conducción habiendo consumido alcohol y drogas.
Además de esta campaña, la Policía Local de Sagunto realizará durante todo el verano una especial vigilancia sobre este tipo de conductas prohibidas, por lo que solicita a los conductores que sean responsables y no utilicen sus vehículos cuando hayan consumido bebidas alcohólicas, drogas, sustancias psicotrópicas o estupefacientes, y en estos casos, que utilicen el transporte urbano o que conduzca una persona que no haya consumido ninguna sustancia.
La programación se prolongará desde febrero hasta finales de abril y tendrá su punto central en la manifestación del 8M
La empresa Llop Proyectos Integrales SL obtiene la mayor puntuación para resultar adjudicataria del contrato por un importe de 3,9 millones de euros
La actuación está enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiada por los fondos Next Generation de la Unión Europea