La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
La campaña se está realizando por las secciones de Vigilancia y Atestados en los cascos urbanos de Sagunto y Puerto de Sagunto, además de las playas en el ámbito litoral, centrándose en las vías más conflictivas y donde más quejas se reciben. Durante todos los días de la semana, en cada turno, se realizan controles de corta duración, buscando la efectividad de los mismos, en los que se vigila el cumplimiento de la normativa de tráfico y la homologación de estos vehículos y sus piezas y componentes.
En este sentido, los ruidos procedentes de los tubos de escape son los que más quejas producen entre la ciudadanía, es por ello que la Policía Local de Sagunto está centrando sus esfuerzos en controlar que estén homologados según la normativa vigente, y en caso contrario, se tramitan denuncias por infracción al RD 866/2010 de reformas de importancia, emplazando al vehículo a pasar una Inspección Técnica de Vehículos extraordinaria.
Desde que el pasado mes se empezara la campaña, y hasta el momento, se han realizado un total de 43 controles específicos de ciclomotores, motocicletas y quads, en los que se ha controlado un total de 256 vehículos, se han interpuesto 52 denuncias, se ha emplazado a 13 vehículos a pasar una ITV extraordinaria y se ha producido un detenido por conducir careciendo de autorización administrativa.
Para disminuir las molestias y quejas por ruidos, la Policía Local va a continuar durante todo el verano la campaña de controles de este tipo de vehículos, solicitando la colaboración de toda la ciudadanía para que avise cuando que se produzcan las molestias. Asimismo, desde el departamento se hace un llamamiento a los titulares y conductores de ciclomotores para que circulen sin generar molestias, recordando los plazos en la que los ciclomotores deben pasar la primera ITV: tres años para los ciclomotores de dos ruedas con una velocidad máxima por construcción no superior a 45 km/h, de cilindrada inferior o igual a 50 cm3; cuatro años para el resto de vehículos de tres ruedas, gemelas o no, y cuadriciclos, destinados a circular por carretera, así como sus componentes o unidades técnicas; y finalmente que después de la primera ITV deberán pasar una revisión cada dos años.
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio