La Escuela Municipal de Teatro abre las inscripciones para el curso en que cumple 20 ediciones
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En el curso participan de forma conjunta la Policía Local, Nacional, Autonómica (Unidad Adscrita) y Guardia Civil, y tiene como objetivo principal facilitar la interrelación, colaboración, coordinación y convivencia de los diversos cuerpos policiales, así como facilitar las herramientas necesarias para la adquisición de los conocimientos y destrezas necesarias para enfrentarse con garantías al rescate en el medio acuático, haciendo especial hincapié en los procedimientos adecuados de prevención, comunicación y auxilio que permitan prestar el socorro con las máximas garantías de seguridad, tanto para el rescatado como para el rescatador.
La concejala de Policía Local, Natalia Antonino, ha destacado «la importancia de este tipo de acciones formativas para el desarrollo de nuestras funciones con las debidas garantías de seguridad, habida cuenta de que Sagunto es un municipio que posee alrededor de 13 km de costa, con cuatro playas en las que se permite el baño vigilado (Puerto de Sagunto, Almardà, Corinto y Malvarrosa), y que cuentan con servicios de seguridad, emergencia, limpieza y accesibilidad, entre otros, lo cual nos permite disponer prácticamente todos los reconocimientos: Bandera Azul, “Q” de Qualitat, Qualitur, diferentes ISO, así como certificaciones medioambientales, que hacen de nuestro municipio un destino turístico seguro y de calidad».
En este sentido, en la parte teórica se adquieren conocimientos sobre: datos históricos del socorrismo (SOS), definición y características del mismo, principios generales del salvamento, secuencia de rescate, identificación y prevención de accidentes, formas de entrada en el agua, la flotación, el buceo, métodos de remolques y extracción, el SOS en zonas rurales (ríos) y en zonas naturales (playas). Así mismo sobre primeros auxilios, teniendo especialmente en cuenta: funciones vitales, pérdida del conocimiento, obstrucción de vías respiratorias, reanimación cardiopulmonar, hemorragias y shock, traumatismos, quemaduras e intoxicaciones.
En cuanto a la fase práctica en el mar, la pretensión principal es que los participantes se familiaricen con el medio, se ejerciten físicamente para adquirir una forma física adecuada, practiquen los diferentes ejercicios de acercamiento a la víctima, en función de si la misma se encuentra consciente o inconsciente, ejerciten los diferentes métodos de remolque y extracción a la orilla o a través de embarcación de salvamento y se familiaricen con el material de rescate: aro salvavidas, tubo de rescate y boya de salvamento.
Respecto a los instructores, patrones y demás personal de la UME (docente, sanitario, administrativo…) que participa en el desarrollo del curso, cabe destacar que se trata de profesionales «altamente cualificados, que además de transmitir sus conocimientos, aportan experiencia, serenidad ante el riesgo y una calidad humana excepcional en el trato con el alumnado», tal y como ha destacado la Policía Local.
Por otra parte, para llevar a cabo esta acción, han trabajado en sintonía el Ayuntamiento de Sagunto, a través de la Policía Local, con la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE), el 112, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Batallón de Helicópteros de Emergencia nº II (BHELEME) de la Base Militar Jaime I de Bétera, con quienes se han organizado en otras ocasiones ejercicios, simulacros y jornadas de puertas abiertas, con el objetivo de dar a conocer el trabajo, la preparación, el personal y los medios de los que dispone la Comunidad Valenciana en materia de emergencias.
Asimismo, Natalia Antonino ha explicado que «en materia de seguridad en playas, nuestro municipio está haciendo un esfuerzo excepcional, tanto a nivel de medios personales y materiales, como a nivel formativo. Ya en el año 2019 los agentes que forman parte de la sección de playas participaron, junto con el servicio de salvamento y socorrismo, en el curso -Socorrista Bandera Azul- que certificó la aptitud de los participantes en los estándares de salvamento que exige Bandera Azul en España. Asimismo en 2020 se organizó en nuestra ciudad la ‘1ª Jornada de Seguridad Ciudad de Sagunto’, en la que una de las ponencias versó íntegramente sobre la seguridad en playas».
A modo de celebración se organizarán actividades artísticas como exposiciones, conferencias, actuaciones callejeras o lecturas dramatizadas, entre otras
En total, se han ejecutado más de 40 intervenciones en 13 instalaciones escolares, a falta de una inversión adicional de 94.000 euros entre septiembre y diciembre
El Ayuntamiento de Sagunto también ha licitado este contrato, que se suma a la inversión en la plaza Vicente Aleixandre del mismo barrio