El Ayuntamiento de Sagunto implanta un nuevo sistema de reserva de espacios para asociaciones
El sistema está gestionado a través de la plataforma Governalia
Por su parte, el inspector Pacheco ha agradecido “el trabajo y la colaboración de los compañeros de Seguridad Ciudadana y de la Sección de Tráfico/Distritos/Motoristas de la Policía Local de Sagunto, sin cuya aportación no sería posible llevar a cabo este tipo de iniciativas”.
La unidad se dedicará a la confección de atestados e informes técnicos, tratando de esclarecer las circunstancias que motiven los accidentes de tráfico ocurridos dentro de los cascos urbanos de nuestra ciudad, mediante la investigación exhaustiva de estos.
También mejorarán la comunicación de la Policía Local de Sagunto con los Juzgados y con la Jefatura Provincial de Tráfico, trasladando los atestados de forma telemática a los mismos dentro de un programa pionero en el que participa nuestro municipio, en coordinación con los diversos órganos judiciales de la comunidad, así como facilitando los datos estadísticos de interés a la Jefatura Provincial de Tráfico.
Además, facilitará la información necesaria para poner en contacto a las personas implicadas en un accidente de circulación con la ‘Unidad de víctimas de accidentes de tráfico’, con el objetivo de coordinar una red integral de información y atención a este tipo de víctimas a través de las unidades de información ubicadas en las Jefaturas Provinciales de Tráfico. Así mismo, se facilitará el acceso de éstas a los recursos existentes, ya sean de carácter nacional, autonómico o local.
Mediante este primer objetivo, la Unidad de Coordinación en materia de Víctimas de Accidentes de Tráfico ofrece paliar la victimización primaria (la que se deriva del propio accidente de tráfico), y sobre todo disminuir la victimización secundaria (derivada de la relación que se establece entre la víctima y el sistema jurídico-penal, policial, social y sanitario), facilitando las actuaciones especializadas en distintos ámbitos que han podido verse afectados gravemente en la vida de las víctimas, como pueden ser el familiar, el social, el laboral, el económico y sobre todo el ámbito personal.
Este plan de actuación comprende cuatro fases que se llevarán a cabo desde las Unidades de Información de todas las Jefaturas Provinciales de Tráfico: asistencia inicial y valoración de cada caso; información y orientación; intervención y/o derivación, y seguimiento.
Otro de los aspectos fundamentales de la unidad será el control de calidad de la prestación del servicio, creando los mecanismos para obtener la información necesaria de las personas que reciban este servicio, al objeto de mejorar el mismo.
La unidad también realizará acciones formativas e informativas, en colaboración con la unidad de Educación Vial, dirigidas en especial a los jóvenes en sus centros de formación, así como a los adultos a través de charlas formativas, sobre todo en materias relacionadas con los accidentes de tráfico, ya sea como implicados, testigos y/o cooperantes.
El sistema está gestionado a través de la plataforma Governalia
El programa lo han desarrollado las concejalías de Juventud e Infancia y de Actividad Física, Salud y Deportes junto con la Policía Local de Sagunto
El plazo de ejecución de las obras se amplia a un año con el fin de compatibilizar las mismas con el funcionamiento del centro